Si hay una línea, un género que defina el estilo del grupo Púrpura Creactivo, es la fantasía.
Como la historia en Marte en la que una marciana no puede dejar de soñar con un astronauta terrícola en Adorada Yllá, adaptación de una de las Crónicas marcianas de Ray Bradbury.
También pasa en ´Sonrisa de piraña´, una de las producciones más recientes del grupo de William Guevara, y que está realizando una corta temporada en el Teatro R101, de Bogotá.
La protagonista es la bella primera dama de un país, que está cansada de su papel oficial y decide refugiarse en una burbuja. Su decisión causa una curiosa plaga de depresión y de suicidios, y desata una crisis social en la república.
“El teatro es la oportunidad que yo tengo para poder jugar un poco con lo que llamo mundos paralelos, otros espacios en los que posiblemente nosotros convivimos pero que no nos permitimos ver y disfrutar”, le dijo Guevara a EL TIEMPO sobre el punto de partida de esta historia.
La producción se estrenó en el 2013 en Lima, como resultado de una Beca de Residencia Internacional del Ministerio de Cultura.
“Fue una experiencia muy grata. Perú tiene una influencia muy fuerte de la dramaturgia argentina, que es un poco más calmada, más psicológica. Algunos de los comentarios que hacían era que nosotros somos muy festivos, muy carnavaleros, y muy fuertes en el escenario desde lo físico y lo visual”, comentó Guevara sobre esa experiencia en Perú.
El año pasado, se estrenó la versión colombiana de su historia, en la que actúan Libardo Mejía, Virley Mendoza, Ferney Niño y el propio director.
Sonrisa de piraña es una combinación de géneros como la farsa y la comedia negra, con elementos del lenguaje del cómic.
Según el autor, una de las inspiraciones de la obra fue un estudio sobre los países más felices del mundo que realizó una revista francesa y en el cual Colombia ubicaba el primer lugar según una corriente filosófica y el último, según otra.
“Creo que estoy tocando ese punto de vista sobre si realmente hoy nosotros somos felices y cuál es nuestro interés sobre la felicidad. Más que dejar una metáfora, me gusta dejar la pregunta en el aire, para ver qué opina la gente”, contó Guevara.
Funciones
Jueves a sábado, 8 p. m. Teatro R101. Calle 70A n.° 11-29. Informes: 313-2249. Boletas: 20.000 pesos.