El Gobierno pidió al Congreso vía libre para poder endeudarse más y presentó un proyecto que plantea un cupo de endeudamiento externo ampliado en 13.000 millones de dólares, unos 39 billones de pesos.
El proyecto de ley fue presentado este miércoles en las comisiones terceras del Senado y de la Cámara de Representantes, por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas.
Con la ampliación del cupo, se busca prefinanciar el 2016 antes de que la Reserva Federal de Estados Unidos aumente las tasas en dólares, lo que muy posiblemente sucederá en diciembre.
Con la deuda se busca compensar los recursos que se están dejando de recibir a causa de la caída del precio del petróleo, explicó el ministro Cárdenas.
El funcionario les dijo a los congresistas que, con esos recursos, se espera soportar inversión social y de infraestructura.
Según el Ministerio de Hacienda, el país tiene un cupo de endeudamiento de 43.000 millones de dólares. De aprobarse la propuesta, el cupo de endeudamiento externo subirá a 56.000 millones de dólares para finales del 2018.
Cárdenas manifestó que con el proyecto se busca garantizar operaciones de financiamiento externo como la que se necesitará para costear el metro de Bogotá.