Cerrar
Cerrar
'El Libro Troll no es apto para niños ni adolescentes': SIC

'El Libro Troll no es apto para niños ni adolescentes': SIC

La Superindustria ordenó que este texto incluya en su portada una advertencia sobre su contenido.

11 de noviembre 2015 , 03:24 p. m.

Luego de revisar el contenido de 'El Libro Troll', y de recibir múltiples alarmas de padres de familia, colegios, medios de comunicación y Ministerio de Educación sobre el contenido del texto, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ordenó a la Editorial Planeta Colombiana S.A. incluir en la portada del libro un aviso de advertencia, en el que se indique de manera visible y fácilmente identificable que “El contenido de este libro no es apto para niños, niñas y adolescentes”. (Lea aquí 'El Libro Troll' tiene en alerta a padres por retos de tipo sexual)

Según la SIC, la advertencia debe ser incorporada en todos los libros, tanto en los que están en proceso de elaboración como en los que ya se encuentran en circulación, pendientes de ser vendidos. La entidad también ordenó a los comercializadores que la obra no sea exhibida o promocionada en las secciones de literatura infantil o juvenil.

Esta medida, que se da mediante la resolución 86437 del 2015, “se toma para proteger el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes colombianos, en su condición de consumidores”, dice en un comunicado la Superindustria.

Averiguaciones preliminares

El comunicado de la SIC informa, además, que esta entidad tuvo conocimiento de varias denuncias formuladas por padres de familia y medios de comunicación, relativas al contenido de este libro, por lo que procedió a hacer visitas administrativas de inspección para acceder al texto y poder analizar su contenido.

De esta manera, identificaron que “por la llamativa presentación, el color empleado y el tipo de letra utilizada, al igual que los dibujos incorporados en la portada, contraportada y contenido del texto, 'El Libro Troll', de Editorial Planeta, parece estar dirigido a niños, niñas y adolescentes”.

La SIC señala que tras un análisis acucioso del contenido, la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor encontró material de contenido sexual, violento e incluso nocivo para el desarrollo de los menores de edad, por lo que consideró “que su contenido no es apto para los niñas, niñas y adolescentes”.

Este organismo también resaltó que “si bien el artículo 20 de la Constitución Política de 1991 garantiza la libertad de expresar y difundir el pensamiento y las opiniones, igualmente indica que esta libertad tiene una responsabilidad social que, para esta Superintendencia, necesariamente implica la protección prevalente de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, en los términos previstos en la propia Constitución Política, el Código de la Infancia y de la Adolescencia y en la Ley 1480 de 2011, en donde expresamente se incorpora como principio, la protección especial que tiene este segmento de la población en su calidad de consumidores”, concluye la SIC.

VIDA / EDUCACIÓN

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.