Cerrar
Cerrar
Estudiantes de Univalle van a clases pero siguen con reclamo por HUV

Estudiantes de Univalle van a clases pero siguen con reclamo por HUV

Una protesta durante la mañana de este miércoles paralizó el sur de Cali durante más de dos horas.

11 de noviembre 2015 , 07:22 a. m.

Los manifestantes bloquearon entre 7 y 9 a. m. el paso vehicular con ramas y palos sobre la calle 16, entre carrera 95 y 98, en el sur de la ciudad.

Los estudiantes aseguraron que las protestas se deben al momento que pasa el Hospital Universitario del Valle (HUV) y la falta de ayuda del Gobierno Nacional por atender la situación que atraviesa.

Los alumnos, que llevan en paro cerca de dos meses, reiniciarían su actividad académica desde el martes 17 de noviembre. El semestre se extendería hasta el 19 de febrero, con un cese entre el 23 de diciembre y el 7 de enero por vacaciones de fin de año.

El rector (e) de la Univalle, Luis Castillo, confirmó el acuerdo y aseguró que el levantamiento del paro se dio en gran medida gracias a los acuerdos logrados en la mesa de salvamento del HUV. “Además, el Consejo da todas las garantías para las actividades que los estudiantes seguirán desarrollando como apoyo al Hospital Universitario”, aseguró.

Por ahora, taxistas confirman que la vía se encuentra cerrada desde la carrera 86 hasta la carrera 100 sobre la calle Quinta.

Polémica por reporte de muertes en HUV

Versiones encontradas entre médicos del Hospital y la dirección del centro asistencial se presentan sobre el reporte de tres muertes de pacientes que se habrían presentado el fin de semana en la Unidad de Cuidado Intensivo.

El médico general Julián Mora indicó que de los siete pacientes que permanecían en la unidad, tres fallecieron y atribuyó la situación a complicaciones derivadas de la atención inadecuada por la falta de equipos e insumos.

No obstante, el director (e) del hospital Jairo Corchuelo, dijo que la información, que además circula por redes sociales, falta a la verdad. “Hay muchas redes sociales que están en pro del hospital, pero otras con un grado de desinformación.

Cuando sucede un solo caso de muerte un comité científico se encarga de estudiarlo. Salgo a desmentir lo que dicen que por falta de insumos se nos han muerto pacientes, eso falta a la verdad”.

CALI

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.