La crisis en la salud originada por las millonarias deudas de las EPS a la red pública afectó al centro asistencial público más importante del oriente del país y generó que a partir de este martes entraran a paro los profesionales de 18 especializaciones del Hospital universitario de Santander (HUS), con sede en Bucaramanga.
Debido al incumplimiento de los acuerdos de pago por parte de las EPS, que le deben al HUS cerca de 110.000 millones de pesos, 47 especialistas paralizaron sus actividades pues les deben entre 3 y 4 meses de sueldo.
Así lo anunció el subgerente de servicios Ambulatorios de la ESE HUS, Orlando Quintero Correa, quien explicó que el lunes pasado se cancelaron 130 citas del servicio de consulta externa que se habían programado para este martes.
“Esta es una situación crítica porque en esta semana el total de consultas que estaríamos cancelando sería de 645, si no se restablece el servicio correspondiente a 18 especialidades: medicina interna, nefrología, neumología, cirugía general, pediatría, ortopedia y traumatología, fisiatría, hematología, endocrinología, dermatología, cardiología, cirugía oncológica, ginecología oncológica, nefrología pediátrica, ortopedia infantil, reumatología y perinatología, que son las que entran en paro”, agregó el funcionario.
Quintero advirtió que si esta semana no se les paga a los especialistas por lo menos el 50% de la deuda la salud estaría en una verdadera crisis, ya que también entrarían en cese de actividades las demás especialidades a partir del próximo martes.
“Estamos hablando de un total de 43 especialidades que corresponde a 115 médicos, afectando así a 1.289 pacientes quienes ya tenían sus citas programadas la próxima semana”, indicó el subgerente.
Esta situación se une al paro que 150 trabajadores del Hospital San Juan de Dios, de Floridablanca, adelantan desde el jueves pasado pues les deben 6.500 millones de pesos correspondientes a los sueldos de los últimos cuatro meses.
Luz Aida Rojas, jefe de enfermeras del sanatorio, indicó que solo se suministra el servicio de urgencias y la atención de los pacientes internos en algunas de las 70 camas con que cuenta la institución.
“No hay insumos, medicamentos ni antibióticos. Es injusto con pacientes y el personal. No tenemos como cumplir un tratamiento”, dijo Rojas.
Alix Porras Chacón, secretaria de Salud de Santander, precisó que el hospital de Florida se suma a las 82 E.S.E adscritas a la red pública del departamento a la que las EPS le deben cerca de 200.000 millones de pesos. En el caso de Floridablanca las deudas superan los 10.000 millones.
“El hospital no tiene flujo de recursos y no puede soportar a los clientes. Se requiere la intervención del orden nacional y la Superintendencia Nacional de Salud está enterada. En Floridablanca no han firmado contrato las EPS y no se pueden beneficiar ni del giro directo ni de la compra de cartera que fue una de las medidas que anunció el Ministerio de Salud”, agregó la funcionaria.
La Gobernación de Santander declaró en julio pasado la alerta amarilla por la crisis que viven los hospitales públicos ante la deuda que las EPS tienen con la red de salud.
BUCARAMANGA