Cerrar
Cerrar
Universitario caleño representa al país en foro ambiental continental

Universitario caleño representa al país en foro ambiental continental

Andrés Vélez está entre 25 líderes ambientales de América Latina que se reunirán en R. Dominicana.

09 de noviembre 2015 , 08:16 p. m.

A los 15 años, Andrés Vélez Plazas estaba vinculado a la Cámara de Comercio de Cali como parte de su pasantía de décimo grado. Ahí empezó su interés por los asuntos públicos.

Al año, atraído por la posición anticorrupción de la entonces representante Martha Lucía Ramírez, mediante concurso, hizo parte del equipo de la dirigente política en la Cámara. Sus vacaciones y días libres los pasaba en esa corporación.

Tenía 16 años y ahora, este estudiante de octavo semestre de Derecho y quinto de Antropología en la Universidad Icesi de Cali participará en la Primera Academia Latinoamericana de Líderes Socio-Ambientales (Allsa 2015), evento que congregará a 25 líderes ambientales de América Latina.

El encuentro es este 13 de noviembre en República Dominicana, donde expondrá el daño ambiental que ha sufrido el Parque Los Farallones, en particular por la minería ilegal, donde han sido hallados más de 180 socavones y más de 600 hectáreas han sido deforestadas.

“Es un daño ambiental de tremendo impacto, la afectación alcanza Felidia y Pichindé y esto a su vez conlleva desaparición de fauna y contaminación. Y no se ve una mayor gestión de los organismos ambientales. Entre la Cvc y el Dagma se ‘tiran la pelota’ y ha faltado gestión de las dos últimas administraciones, estos días se cerró un túnel que desviaba un cauce, pero no se ve mayor interés del Gobierno municipal ni nacional”, dice.

Su participación en el foro se da tras la selección por parte de la ONG británica Global Diversity Foundation, que promueve la diversidad cultural, biológica y agrícola mediante la investigación, la capacitación y la acción social.

Cuenta con el respaldo del Instituto Rolex y las universidades de Berna (Suiza) y Múnich (Alemania).

El objetivo de Allsa 2015 es ampliar y profundizar conocimientos y metodologías de aprendizaje, redes sociales y técnicas de comunicación en la educación ambiental y relación con los paisajes bioculturales.

Compromiso

Vélez dice que de su papá, el arquitecto Carlos Vélez, y su mamá, la docente Sonia Plazas, aprendió el compromiso y entrega por lo que se hace.

Cuestiona que unos presten el servicio militar y otros no, dependiendo de los ingresos. Por eso, terminado su bachillerato prestó el servicio militar en la Tercera Brigada. Fue enviado como intérprete del Batallón Colombia, en Egipto. Allá fueron 10 meses justo cuando el país dicho país estaba en plena revolución.

A su regreso se vinculó al trabajo social con la religiosa Alba Stella Barreto en el distrito de Aguablanca. En las pasadas elecciones aspiró al Concejo por el Partido Liberal. No quedó, pero se declara satisfecho con el resultado en su primer paso en lides políticas.

Ahora, a sus 23 años, pondrá en el foco internacional el impacto de la minería en un santuario natural como Los Farallones, tanto que pone en riesgo el abastecimiento de agua para de un amplio sector de Cali. 

CALI

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.