Cerrar
Cerrar
Venezolanos y colombianos duplican su presencia en Argentina

Venezolanos y colombianos duplican su presencia en Argentina

En 4 años, 12.000 nuevos estudiantes fueron admitidos en instituciones educativas de ese país.

08 de noviembre 2015 , 09:06 p. m.

A Luisa Fernanda Pinzón le sorprende que en Buenos Aires haya gente que pasea a sus perros a la 1 de la madrugada.

Lo que más le gusta es la vida nocturna de la ciudad, pero le pesa el tránsito porteño.

Luisa, que dejó hace algunos años Pereira para estudiar Neuropsicología Clínica en la Universidad de Buenos Aires (UBA), es una de los tantos extranjeros que eligen Buenos Aires para combinar trabajo con estudio, pues allí se puede aprovechar la gratuidad que ofrece el sistema educativo argentino.

Entre el 2011 y el 2014, según un informe de la UBA, la cifra de alumnos extranjeros trepó de 7.000 a 12.000, mientras en la Universidad Argentina de la Empresa (Uade) la cantidad de estudiantes foráneos subió a un ritmo del 20 por ciento anual desde el 2004.

Todos los años al menos tres millones de personas migran en el mundo desde su ciudad natal hacia otro país. Según el informe anual de la Organización Internacional para las Migraciones, se trata de una tendencia que registra un comportamiento de migración interurbana. Buenos Aires se consolidó en los últimos cinco años como un nuevo imán para los extranjeros.

El número de extranjeros radicados se duplica en prácticamente todas las nacionalidades si se compara el primer semestre del 2014 con el mismo período del 2015, de acuerdo con datos de la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio de Interior y Transporte.

Los venezolanos son quienes más han aumentado en este período su comunidad en Argentina: de 1.057 que se radicaron en el 2014, la cifra ascendió a 3.201 en el 2015, lo que representa un aumento del 202 por ciento.

En el caso de los colombianos, el incremento registrado es de un 97 por ciento: de los 5.788 que se radicaron en el primer semestre del 2014, pasaron a 11.422 durante el mismo período del 2015.

También es considerable el aumento de los residentes de Ecuador y de Uruguay, con un alza del 94 por ciento y 38 por ciento, respectivamente.

GDA / LA NACIÓN (Argentina).

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.