Cerrar
Cerrar
'Jorge 40' podría dejar cárcel de EE. UU. en unos 5 años

'Jorge 40' podría dejar cárcel de EE. UU. en unos 5 años

A los 16 años y medio de condena que recibió le descuentan, para empezar, los 9 que ha estado preso.

06 de noviembre 2015 , 08:53 p. m.

Los 16 años y medio de condena que le impuso ayer un juez en una corte federal de Washington al exjefe paramilitar ‘Jorge 40’, tras una maratónica jornada que se extendió por casi seis horas, son apenas una parte de la pena que debe pagar, pues en Colombia le pueden esperar hasta 40 años de cárcel.

El bloque Norte de las autodefensas que dirigió tiene más de 5.000 asesinatos comprobados en Colombia; además, es el responsable de desapariciones y del genocidio de los kankuamos de la Sierra Nevada de Santa Marta, y el ‘expara’ se negó a decir la verdad sobre estos crímenes, lo que le habría dado una pena máxima de 8 años. De hecho, fue expulsado de Justicia y Paz.

De la cárcel de Estados Unidos, Rodrigo Tovar Pupo –su nombre real– podría salir en poco más de 5 años, pues le descontarán los 9 años y 3 meses que ha estado en prisiones de este país y Colombia, más rebajas por buena conducta.

Reggie Walton, el juez encargado de su proceso en EE. UU. desde su extradición, en mayo del 2008, terminó dictando una sentencia muy inferior a lo solicitada por la Fiscalía, que pretendía 30 años de prisión para el ‘expara’.
El juez dijo que, a su juicio, ‘Jorge 40’ no era un narcotraficante como tal, y hasta justificó el crimen que le valió su envío a Estados Unidos. Tovar Pupo fue acusado de ser parte de una conspiración para exportar coca a EE. UU. en la que se vio involucrado por cobrar impuesto a los narcotraficantes que operaban en el área bajo su control.

“No tengo dudas de que lo hizo para pelear contra un enemigo (las guerrillas), que usted pensaba eran una amenaza para su país, y que su rol en esta conspiración no fue el de un productor o un distribuidor”, le dijo el juez a ‘40’ poco antes de su sentencia. Pero, acto seguido, le recalcó que con el cobro de esos impuestos y la protección de cultivos ilícitos había contribuido a que cientos de kilos de coca llegaran a las calles de EE. UU. y ocasionaran dolor a miles. Lo que usted hizo –le dijo Walton– es serio porque destruyó la vida de otros, así pensara que estaba salvando a los suyos”.

En sus argumentos iniciales, la Fiscalía había presentado a ‘40’ como un “capo de capos” y cabeza de unas de las organizaciones de narcotráfico más grandes del mundo. Paul Laymon, el fiscal encargado, lo comparó con otros paras extraditados que habían recibido condenas de 30 años o más, como ‘Macaco’, ‘don Berna’ y ‘Cuco Vanoy’.

Para la defensa –y en eso el juez estuvo de acuerdo– era absurdo comparar a ‘40’ con narcos que prácticamente “compraron” su ingreso a las autodefensas para obtener los beneficios de la desmovilización.

Pero el epicentro de la audiencia, sin duda, fue el propio ‘expara’, que se tomó casi tres horas para articular su defensa. Con bastantes kilos menos y visiblemente desmejorado, pronunció casi un discurso en el que hizo referencias a Thomas Jefferson, Voltaire, Thomas Hobbes, y otros, para justificar sus acciones.

“Yo soy un prisionero político, soy inocente y me acusan de participar en una conspiración inexistente”, afirmó. Su argumento central fue que se había alzado en armas para defender al país de la amenaza que planteaba la guerrilla, y que si usó el narcotráfico fue para financiar una guerra que el mismo Estado colombiano y hasta EE. UU. bendijeron.
Hubo un instante en el que expresó remordimiento por el daño causado en Colombia, reconoció que la guerra era una equivocación y dijo que esperaba lograr el perdón.

Sergio Gómez Maseri
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.