Cerrar
Cerrar
Cajas negras de avión ruso caído en Egipto sustentan teoría de bomba

Cajas negras de avión ruso caído en Egipto sustentan teoría de bomba

Según uno de los investigadores, en las grabaciones se escucha el ruido de una explosión.

06 de noviembre 2015 , 08:08 p. m.

El análisis de las cajas negras del avión ruso que se estrelló en el Sinaí sustentaría la hipótesis de un atentado, afirmaron ayer fuentes cercanas a la investigación, en tanto que Rusia ordenó suspender sus vuelos a Egipto.

Según un investigador que tuvo acceso a las grabaciones de las cajas negras, se puede escuchar en ellas el sonido de una explosión, informó el canal francés France 2. De acuerdo con el investigador, la explosión no es consistente con un fallo del motor. (Lea también: Las hipótesis sobre el avión ruso que se estrelló en Egipto)

Casi una semana después del siniestro que costó la vida de las 224 personas a bordo del Airbus de la compañía rusa Metrojet que se estrelló pocos minutos después de despegar de Sharm el Sheij, todo parece apuntar a la detonación de una bomba.

Poco después del incidente, el grupo yihadista Estado Islámico (EI) había reivindicado su responsabilidad, pero sin explicar cómo. Según dijo ayer una fuente cercana a la investigación, los datos de las cajas negras muestran que “todo sucede de manera normal, absolutamente normal durante el vuelo y súbitamente se acaba todo”, un fenómeno que sustenta la hipótesis de una “muy súbita despresurización explosiva”.

“La hipótesis de una explosión originada en un fallo técnico, un incendio u otra cosa parece sumamente improbable, ya que los aparatos que graban hubieran señalado algo antes de la ruptura y/o los pilotos hubieran dicho algo”, estimó esta fuente. “Un avión no deja de transmitir datos tan bruscamente en plena altitud de crucero si no ocurre una súbita explosión”, señaló.

También afirmó que, en las fotos de los restos del avión, algunos de ellos parecen llenos de impactos del interior hacia el exterior del aparato, “lo cual tiende a dar crédito a la tesis de un artefacto pirotécnico”.

El presidente de EE. UU., Barack Obama, había evocado el jueves la “posibilidad de que hubiese una bomba” en el Airbus ruso, añadiendo que era una pista tomada “muy en serio”, después de que la afirmación fue hecha por el primer ministro británico, David Cameron.

Rusia optó primero por la prudencia ante esas hipótesis, pero ayer el presidente de ese país, Vladimir Putin, ordenó suspender los vuelos de las compañías aéreas rusas hacia Egipto.

Por su parte, el Reino Unido comenzó ayer a repatriar a los 20.000 turistas británicos presentes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. La aviación civil egipcia decidió autorizar solo ocho de los 29 vuelos previstos ayer para repatriar a los británicos.

Los pasajeros solo pueden llevar equipaje de mano y el resto de sus pertenencias llegarán ulteriormente, una medida que responde a la desconfianza en el manejo del equipaje en el aeropuerto egipcio y a la tesis de que alguien puso una bomba en la bodega, según medios británicos.

AFP y Reuters

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.