Cerrar
Cerrar
Sobre el 'Rolling Show' / Conexión Sonora

Sobre el 'Rolling Show' / Conexión Sonora

Un análisis sobre la visita de la banda británica al país.

06 de noviembre 2015 , 05:06 p. m.

Me pregunto si en nuestro país, donde el rock es una moda más y en el que los medios especializados jamás programan una canción de los Rolling Stones, su presencia en Bogotá alcanzará para motivar a un buen segmento joven, si bien en el mundo entero la banda responde a un público multigeneracional.

Bueno, los más jóvenes y poco interesados en la legendaria banda se podrán ir a Estéreo Picnic que se inicia ese día y que ha encontrado tamaño competidor.

Habrá cierto público que tendrá que decidir económicamente su inversión porque me atrevo a pensar que el show de Rolling Stones tendrá precios exorbitantes. Eso sí, Bogotá se llenará de compatriotas venidos de todas las ciudades del país para glorificar a una banda que ha sabido vivir de su historia. Solo ellos son capaces de mantenerse tan activos cuando en los últimos treinta años solo han publicado cinco discos, el último en 2005.

Yo con gusto veré por tercera vez, y ahora a sus 72 años, a Mick Jagger corriendo y cantando durante dos horas en un escenario. Es maravilloso que los Rolling Stones estén en Colombia, ni más faltaba, pero me causa cierto escozor que se va a repetir lo que pasó en su momento con Paul McCartney.

Será un absoluto fashion show. Para infartarse con tanto periodista de la farándula o del entretenimiento que llaman, ahora expertos, conocedores y seguidores de los Rolling Stones, hablando de Mick, Keith y “Los Stones” con una familiaridad abismal.

Nuestro jet set criollo alistará desde ahora su mejor prenda para lucir esa noche en El Campín, que por demás estará lleno de altos ejecutivos, políticos, empresarios y similares que se revolverán con ese grueso público, no muy grande por cierto, devoto en serio de sus “Satánicas Majestades”. Todos llegarán en masa porque son los Rolling Stones, no porque los conozcan o gusten de ellos.

Mi muy querido amigo el escritor, dramaturgo y melómano Sandro Romero Rey, el más experto conocedor de los Rolling Stones que he identificado en este país, debe estar de plácemes y yo espero vivir este rito sagrado del rock parado a su lado, si bien creo que él es el único “rollinga” verdadero que tiene nuestro país.

Daniel Casas
Periodista musical

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.