Cerrar
Cerrar
Computadores para Educar premió a docentes con proyectos innovadores

Computadores para Educar premió a docentes con proyectos innovadores

Tres proyectos de TIC y educación fueron los ganadores en la edición 2015 de Educa Digital.

06 de noviembre 2015 , 11:48 a. m.

Computadores para Educar, el Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que cumple 15 años transformando vidas a través de la tecnología, premió en el encuentro nacional de docentes Educa Digital, las experiencias educativas que usan adecuadamente las TIC en las sedes educativas públicas del país.

“Premiamos a las experiencias educativas que se destacaron por estar transformando a Colombia con el uso adecuado de las TIC en todas las regiones del país”, afirmó Fernando Bedoya, director de Computadores para Educar.

La Viceministra TI, María Isabel Mejía Jaramillo, hizo un llamado a los docentes para que sigan con su labor de inspiración a más niños y jóvenes, en la identificación de las oportunidades de desarrollo con ayuda de las TIC en el colegio.

Los ganadores 2015

En la categoría de Contenidos Educativos Digitales, Computadores para Educar premió el Proyecto Magia Edutic, desarrollo de aplicativos para dispositivos móviles, del profesor Jorge Rincón, de Ocaña (Norte de Santander).

El docente llegó a Educa Digital Colombia con el proyecto, que ofrece tres ‘apps’ a sus 347 estudiantes de 10° y 11° grado: una para el aprendizaje de la física, otra para incentivar las normas institucionales del colegio, y la otra para compartir videos con temáticas educativas.

Según Rincón, las 72 tabletas que Computadores para Educar le entregó a su colegio han sido el soporte para que su proyecto funcione con éxito: en el último año se aumentó en 3 % el acceso de los chicos a la educación superior, y la disciplina y rendimiento académico en las pruebas Saber también ha mejorado.

Para la categoría de Áreas Básicas, se premió a la docente Venus Constanza Durango con el proyecto ‘Manos creativas que se divierten mientras cuidan el ambiente y aprender a leer y escribir con las TIC’.

En la escuela Jesús María Murgueitio, ubicada en la vereda Jordansito del municipio de Dagua (Valle del Cauca), la maestra se ha convertido en una líder comunitaria.

Con su proyecto utiliza 14 portátiles y herramientas de Google Drive para compartir archivos y logró que sus 30 estudiantes, cuyas edades oscilan entre 4 y 13 años, mejoraran notablemente su comprensión de lectura y habilidades de escritura.

El proyecto La Guía Virtual: Regreso al paraíso del sendero ecológico San Julián, de la docente María Carolina Cardona, de la Institución Educativa Rural San Pascual sede La Loma, de Cañas Gordas (Antioquia), recibió el primer puesto en la categoría de Competencias Ciudadanas.

Los ganadores de Educa Digital recibirán entre otros premios, dotaciones para las sedes educativas de las que hacen parte y representarán a Colombia en Chile, en un encuentro de educadores digitales que están transformando las prácticas educativas con las TIC.

TECNÓSFERA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.