Luego de conocer el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), el cual afirma que el famoso comercial del caldo Doña Gallina criolla es una pieza de publicidad engañosa, la empresa Quala S.A., comercializadora del producto, se defiende y afirma que en sus caldos utiliza únicamente carne de gallina criolla.
En un comunicado, la firma explica que, para mantener sus características de cubo, el producto debe estar adicionado con ingredientes como sal y especias, presentes en todos los alimentos de este tipo.
"No se trata de un engaño a los consumidores (...), la entidad (SIC) desconoce su entendimiento sobre este tipo de productos, que ha usado por décadas, y del que sabe que tiene otros ingredientes. Además, la normativa establece que los caldos deben estar hechos de varios ingredientes, y la carne de gallina es apenas uno de ellos", añade la empresa.
Quala también asevera que la granja que cría las gallinas criollas de Doña Gallina existe y está ubicada en Cumaral, Meta. "Allí se produce el 100 % de la carne empleada en la fabricación del caldo, con estricto cumplimiento de todas las normas y políticas sanitarias aplicables a esta clase de productos", explica.
La Superintendencia inició la investigación luego de la denuncia instaurada por la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) y otros siete consumidores, quienes manifestaron inducción a error, confusión o engaño frente a una pieza publicitaria del producto, cuyo anunciante era Quala.
En la investigación, según la SIC, la empresa de alimentos no comprobó que el caldo deshidratado estuviera hecho ciento por ciento de gallina criolla ni que el ingrediente “carne de gallina”, que figura en la composición informada en el empaque, estuviera compuesto de manera exclusiva con carne de gallina criolla, como se advierte de las piezas publicitarias analizadas en la investigación.
Por otra parte, contra la sanción de primera instancia proceden los recursos de reposición y de apelación ante la misma Superintendencia de Industria y Comercio.
"Ante esta decisión de primera instancia de la SIC, Doña Gallina hará uso de todos los mecanismos y agotará todos los recursos que la Ley dispone para hacer ejercicio de su derecho de defensa y demostrar que las afirmaciones hechas en la publicidad son ciertas", puntualizó la compañía.
La multa que ordenó la SIC obliga a la empresa a pagar 451 millones de pesos.
PORTAFOLIO.CO