Vergüenza ajena sentimos los colombianos con la desfachatez de algunos de nuestros congresistas, quienes, elegidos para dictar leyes de honradez y pulcritud, se dedican a crearlas para buscar beneficios personales que les garanticen reducir los tiempos para obtener sus megapensiones, aun sin merecerlas, al acudir a transcribir y publicar libros que luego son engavetados en los colegios porque no sirven como textos guías para los estudiantes, pero sí son efectivos a la hora de acumular tiempo para su pensión. Los órganos de control no les ponen freno a estos desafueros de quienes dictan normas de transparencia, al contrario de las muchas trabas de estos a las peticiones de miles de trabajadores de los estratos bajos, quienes a veces ven imposible llegar a celebrar este logro, por lo minucioso del seguimiento a estas peticiones.
Óscar Armando Patiño
Precedente de la Corte
Señor Director:
Artículo 42: “La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla”. La mayoría de los colombianos entendemos que en este texto se trata de un hombre y una mujer, pero la Corte Constitucional lo interpreta también como dos hombres o dos mujeres, con lo cual el artículo 42 queda, de hecho, derogado. La gran pregunta es si la función de la Corte es interpretar el texto de la Constitución o, por el contrario, tiene atribuciones para derogar o modificar sus artículos de acuerdo con elucubraciones filosóficas. Preocupa que lo mismo pueda suceder con los demás artículos, así como la inseguridad jurídica que esto implica.
J. Darío Álvarez
Recuperar la cultura ciudadana
Señor Director:
Después de 12 largos años de la izquierda en la Alcaldía de Bogotá, quizá no haya habido un factor más afectado que el de la cultura ciudadana: riñas por doquier, irrespeto por la autoridad, falta de civismo y sentido de pertenencia, desorden, caos... Ojalá, y con el apoyo de Antanas Mockus, podamos ver los bogotanos por fin el nacimiento de la Secretaría de la Cultura Ciudadana, bajo la dirección del exalcalde visionario, y con Ortega y Gasset logremos que la cultura sea lo único que nos quede después de haber olvidado todo. Pues de nada nos servirán los dieciséis billones de presupuesto distrital para el 2016 si hemos olvidado la cultura del todo.
Mayo Monroy
No bajar la guardia
Señor Director:
Por estos días, como es una constante en nuestro clima, está lloviendo en algunas regiones. Estos son meses de invierno, pero ello no significa que el Niño se haya ido. Todo indica que el primer semestre del 2016 será de sequía. De manera que es ahora cuando debemos ahorrar; no podemos bajar la guardia, pues el agua va a escasear. Y más grave aún si hay racionamiento. Esto sí asusta.
José Francisco Piñeres
________________________________________________