'Voz' es una obra de teatro sobre los tabúes, sobre esos temas velados de los que muchos no se atreven a hablar. Según su creador, el ibaguereño Víctor Quesada, es una historia que aborda personajes complejos y que apunta a borrar estereotipos sociales.
“Podemos abordar esos temas con libertad, con la posibilidad de decir: de esto se trata que alguien quiera morir, de esto se trata que el Estado regule quién debe morir, cuándo debe morir y cómo debe morir”, dice el director y dramaturgo.
La pieza, una coproducción entre la compañía Exilia2 y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, prepara una gira por varias ciudades de México, pero antes realizará una única función este 10 de noviembre en la Casa del Teatro Nacional.
En el país azteca, 'Voz' hará parte de la programación de los festivales La Gruta, en ciudad de México; el Internacional de Teatro de Morelia y el Internacional de Teatro de Puebla.
“Hay mucha expectativa –dice Quesada por la gira–. Tuve la oportunidad de hacer un par de viajes que me obligaron a replantear algunas cosas. Más que cambiar todo, es volver al sentido de qué dice la obra a nivel social”, señala.
La historia del montaje se desarrolla en un futuro cercano, en el que el gobierno ha decidido autorizar la eutanasia. Ahí empiezan a aparecer una cantidad de personajes llenos de problemas internos, como una madre y un hijo que no se soportan, una mujer madura que no acepta su sexualidad y un hombre tetrapléjico que desea morir, pero no se lo permiten.
“Es una obra que sí puede llegar a ser polémica porque la gente frente a esos temas generalmente se resiste un poco, entonces no le queda más que reírse, o puede que lo reciban muy mal. Es un salto al vacío total”, asegura Quesada.
El elenco de 'Voz' está conformado por Álvaro Bayona, Consuelo Luzardo, Diana Ángel, Javier Méndez, Edwin Maya, Fernando Bocanegra, Nathalia Franco y Giancarlo Mendoza, quien reemplaza a Matías Maldonado en el papel del presidente.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO