Apenas llevan cinco de los 17 días que les toca de ajetreo real, y ya las aspirantes al título de Señorita Colombia han recibido las llaves de la ciudad, han bailado con un conjunto vallenato de niños en la escuela 14 de Febrero, han llorado con las historias de las madres adolescentes de la fundación Juan Felipe Gómez, y se han gozado de lo lindo su cuarto de hora como reinas.
El Concurso Nacional de Belleza se cumple como lo ha exigido su presidente, Raimundo Angulo, con una puntualidad absoluta en todos los eventos.
“La puntualidad es la cortesía de las reinas”, es el lema del concurso y se ha cumplido al pie de la letra en este reinado.
También, en los primeros cinco días han empezado a despuntar las favoritas para el colosal jurado conformado por el pueblo cartagenero.
Hasta el momento, las que más aplausos y vítores han recibido son la representante de Chocó, Andrea Tovar Velásquez; la señorita Cartagena, Madelein Camelo; Atlántico, María Camila Soleibe Alarcón; Bogotá, Paula Clavijo; Nariño, Leydi Carolina Carvajal; Josseidy Escalona, entre otras.
Carmen Ibeth Alomía Prado, la representante de Buenaventura, ciudad que por primera vez participa en el concurso, llegó a Cartagena con la firme decisión de dar a conocer las bellezas de su tierra, su folclor y su creatividad.
“Vine a Cartagena a dar a conocer mi tierra, su música, su folclor, para que no se diga que todo es violencia”, dijo la esbelta morena.
La Señorita Bogotá, Paula Clavijo, que ganó el premio a mejor traje artesanal, también ha sido una de las que más se ha gozado los primeros días.
“Me siento muy contenta, de hacer ver todo el trabajo de los artesanos de Bogotá por medio de ese vestido”, dijo la reina bogotana.
CARTAGENA