En medio del alboroto y la alegría de habitantes de Cali y Candelaria, el tradicional puente sobre el río Cauca, en el sector de Juanchito, quedó listo para el trajín de al menos 20.000 vehículos que cada día cruzan por ahí.
Los trabajos de rehabilitación a los que fue sometido durante unos seis meses le dieron a este puente una vida extra de al menos 40 años más. Ese alargue le permitiría integrarse a la nueva estructura de cuatro carriles que se construirá para conectar a Cali y Candelaria.
Carlos Navia, secretario de Infraestructura del Valle, dijo que en este momento se diseña una alternativa de manera que el puente existente se integre al nuevo y quede de seis carriles (entre los dos puentes).
Ayer, durante la inauguración de las obras de reforzamiento del puente de Juanchito, el funcionario indicó que el cronograma de construcción del nuevo puente está retrasado y aún no hay fecha para arrancar obras debido a problemas con los predios que se deben adquirir para desarrollar el proyecto.
“Muy buenas las obras de rehabilitación pero esperamos que se haga efectivo el nuevo puente que han anunciado, porque la sobrepoblación que hay del puente hacia Candelaria es grande y estamos pasando muy mal con los excesivos trancones”, dijo Luis Velásquez, habitante del sector.
El gobernador Ubeimar Delgado destacó la entrega de las obras de rehabilitación al indicar que “el puente fue construido en 1951 y en el 2001 que terminó su vida útil, debió haberse construido el puente o por lo menos haberlo reparado, quince años de atraso”.
A su turno, el alcalde de Candelaria, Jhon Wilson Rengifo, dijo que la obra mejora la movilidad en la zona. “Hace meses se veían trancones de hasta seis kilómetros por el mal estado del puente”, dijo.
El Secretario de Infraestructura añadió que con el reforzamiento del puente de Juanchito se levantan las restricciones. “No se podía transitar a más de 30 kilómetros, ahora se puede hasta 60, que es la reglamentaria, y solo podían pasar volquetas sencillas, ahora puede transitar cualquier vehículo”.
Sobre las obras ejecutadas explicó: “debajo del puente se cambiaron elementos en mal estado, se colocó acero nuevo, se quitó el óxido, se niveló el puente que estaba caído y corrido, se reemplazaron cables, se cambiaron juntas de dilatación, se quitó asfalto viejo y se pavimentó, también se enderezaron las barandas”.
Ahora, se espera avanzar en el nuevo puente tras solucionar el tema de los predios entre los que se encuentran una escuela en el sector de Candelaria.
CALI