“El agua llegó hasta los dos metros y hay gente que lo perdió todo: camas, ropa, víveres de cocina”.
Así describió Milciades Contreras, habitante de la vereda Villa Uribe, en el municipio de Montecristo, sur de Bolívar, la avalancha que sufrió esta región en la madrugada del pasado lunes, tras el desbordamiento de los ríos Ariza, Caribona y La Ayuma.
La tragedia dejó 1.051 familias damnificadas, unas 5.000 personas y 127 viviendas con afectación total, según informó la Oficina de Gestión del Riesgo para el Departamento de Bolívar.
En los corregimientos de Basal, Regencia, Villa Uribe y Puerto Guamo, así como en las veredas Los Ábarcos, Arizá, Chontaduro, Madre Vieja, Los Mármoles, Bellavista y parte de la cabecera municipal, fue declarado el estado de calamidad pública. Hay una persona desaparecida y 130 viviendas destruidas.
El corregimiento de Villa Uribe es el más afectado con más de 60 casas destruidas, con afectaciones incluso en el centro de salud. “El acueducto desapareció, estamos sin agua y hay luz, pero hay postes que están a punto de caerse. El río que nos daba vida nos dejó en la calle”, contó Isaura Barragán, damnificada.
CARTAGENA