Cerrar
Cerrar
Sanción a seis laboratorios por cobrar medicamentos a alto precio

Sanción a seis laboratorios por cobrar medicamentos a alto precio

17 fármacos en 34 presentaciones se vendieron más caros.

03 de noviembre 2015 , 08:02 p. m.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a seis laboratorios farmacéuticos con multas que se acercan a los 1.500 millones de pesos por cobrar por medicamentos precios más altos que los permitidos. De acuerdo con la Superintendencia, se vendieron 17 medicamentos en 34 presentaciones a precios superiores a los autorizados.

Las empresas que fueron sancionadas son Procaps S. A. (con una multa de 822 millones de pesos), Novartis de Colombia (365 millones), Sanofi-Aventis de Colombia (147 millones), Quideca (casi 80 millones), Lafrancol (casi 24,5 millones) y Memphis Products S. A. (9,6 millones).

Las sanciones fueron decididas luego de un análisis de las facturas tanto a los laboratorios como de los mayoristas, las EPS e IPS. (Además: Los siete medicamentos más caros de Colombia)

“La Superintendencia pudo evidenciar que entre noviembre de 2012 y julio de 2013 cobraron precios de hasta 770 por ciento más de lo permitido, y que estos medicamentos llegaron a entidades que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud”, anotó el superintendente delegado para el Control y Verificación de Reglamentos Técnicos y Metrología Legal, Alejandro Giraldo.

Esto, contraviniendo una circular al respecto, emitida por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos. La Súper indicó que se trató de productos que sirven para tratar enfermedades como demencia, bipolaridad, alzheimer, párkinson y artritis reumatoide, entre otras. (Lea también:  Gobierno alista nueva regulación de precios de medicamentos)

“La sanción se impuso para proteger los recursos de la salud de todos los colombianos, garantizando que las entidades que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud no tengan que gastar más recursos de los necesarios en adquisición de medicamentos, pudiendo de esta forma mejorar la cobertura y el servicio a sus pacientes”, anotó Giraldo.

Contra la decisión proferida en primera instancia, proceden los recursos de reposición y apelación ante la misma delegatura.

EL TIEMPO

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.