Cerrar
Cerrar
Osos y burros

Osos y burros

El Congreso está plagado de incompetentes, ineptos e ignorantes.

01 de noviembre 2015 , 08:56 p. m.

Que el Congreso tiene fama de clientelista y corrupto lo sabemos hace mucho. Pero que ahora también esté plagado de burros es el colmo del desprestigio. La tapa de la olla en una institución que ya tiene la credibilidad por el piso. Basta mirar lo que ha pasado en la última semana para emitir ese juicio.

El miércoles 26 de octubre, la senadora conservadora Nidia Marcela Osorio confundió a Albert Einstein con un gran filósofo y político. Un error que lo puede cometer cualquiera, pero no la vicepresidenta del Senado. No mientras presidía el debate del acto legislativo para la paz, uno de los proyectos de mayor trascendencia del Congreso actual. No en la plenaria del Senado, el único momento en que los congresistas van completos a trabajar. Al menos, claro está, mientras llaman a lista y marcan tarjeta antes de poderse volar.

Otro oso de la semana pasada fue el del representante a la Cámara por el departamento del Cauca Óscar Ospina. El martes 27 de octubre, dijo que los cigarrillos electrónicos producen sida. Y lo hizo, también, mientras hablaba en la plenaria de la Cámara. Sin el más mínimo rigor científico, el congresista del Partido Verde ligó el VIH a estos dispositivos. Y pontificó con ese argumento durante un debate para prohibir la venta de estos a menores de edad.

El tercer oso no es de un congresista, pero sí del recién electo alcalde de Barranca en las elecciones de hace una semana. Darío Echeverry, del Partido Liberal, dijo que había que regar y podar por igual las gramillas naturales y sintéticas de las canchas de fútbol de Barrancabermeja. “El caucho se estira y va creciendo en las canchas sintéticas”, dijo sin pudor a los votantes de su tierra.

¿Será que somos un pueblo tan bruto que por eso elegimos representantes tan mediocres? ¿A políticos que dicen sandeces? ¿Congresistas que ganan 25 millones de pesos al mes por hacer poco, mientras un médico se gana 2 millones de pesos haciendo turnos de doce horas seguidas en un hospital?

Ilustración: Juan Felipe Sanmiguel

Congresistas que ni leen los proyectos de ley, como cuando Simón Gaviria era presidente de la Cámara en 2012 y reconoció que leyó “por encima” el texto de conciliación de la reforma de la justicia. Congresistas tan ignorantes, fachos y miopes como la senadora María Fernanda Cabal, que deseó para Gabo el infierno junto a Fidel Castro en la comarca de Leviatán.

Eso por no mencionar los casos de ignorancia, racismo y homofobia de otros representantes: el sexo excremental de los homosexuales, del senador Jorge Gerlein; la merienda de negros, del concejal por Bogotá Jorge Durán Silva; o la plata para el Chocó “que es como meterle perfume a un bollo”, del diputado antioqueño Rodrigo Mesa.

Preocupa la ignorancia y falta de educación de nuestra clase política. En particular, la del actual Congreso, que tendrá que discutir las reformas más importantes de la historia del país: la participación política de las Farc, las discusiones de propiedad de la tierra, los regímenes de ordenamiento territorial, la reforma del régimen electoral, la reforma tributaria estructural, la solución del déficit pensional o la creación de sistemas de justicia alternativos, entre otras reformas.

O se ponen a la altura de las circunstancias y les suben el nivel a los debates, o se arriesgan a quitarles credibilidad a las reformas vitales que necesita hoy el país. Necesitamos congresistas que conozcan Colombia, que tengan cultura general, que estudien y preparen los debates. Que se asesoren de gente proba que les ayuden con historia y contexto. Que se rodeen de juristas y de personas idóneas.

Es el momento de hacer historia. Necesitamos congresistas, no ‘congreOsistas’.

PAOLA OCHOA
En Twitter: @PaolaOchoaAmaya

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.