Al equipo de Colombia no le alcanzó para brillar en la Copa Mundo de Ciclismo de Pista que terminó este domingo en Cali, pero logró el objetivo de conseguir, hasta ahora, 11 cupos para los Juegos Olímpicos de Río 2016, los que deberá defender en el Mundial de Londres el próximo año.
Luego de su participación en la Copa Mundo, con el impulso de rodar en la pista, casi sin bajarse de sus bicicletas, el combinado nacional de velocidad y semifondo ya tienen la mira en Londres, para seguir sumando unidades y ratificar esa casilla o aumentar los cupos a Río 2016.
Por ahora, los 16 corredores que conformaron el grupo en el certamen caleño dejaron satisfacción en el cuerpo técnico y esperan en Londres obtener los puntos necesarios para confirmar su presencia en Brasil.
En las piernas y confianza del caleño Edwin Ávila, Colombia obtuvo un tercer puesto en la prueba por puntos, medalla que no se cuenta porque no se ganó en una competencia del programa olímpico. John Jaime González, entrenador de la delegación, aseguró que se realizó un buen trabajo y que se obtuvo lo que realmente era necesario para el equipo: sumar puntos.
“Tenemos clasificados al equipo de velocidad, hombres y mujeres; está clasificado el equipo de persecución y a Fabián Puerta lo tenemos en dos modalidades, hasta ahora tendríamos a 11 deportistas en los Olímpicos. Todo eso se define en marzo, en el Campeonato Mundial de Londres”, expresó González.
El técnico de la velocidad, quien desde el 2001 entrena a los deportistas de la delegación de ciclismo, analizó la participación y se mostró tranquilo con los resultados.
“Nos falta un año largo como para ponernos a dar nombres. Todos los clasificados tienen opciones para ocupar los primeros lugares, como no tenemos la certeza de los clasificados, hay que evaluar cómo terminamos. Tenemos un grupo joven y con las condiciones para soñar”, indicó González.
Hasta el momento, los equipos de persecución y velocidad, hombres y mujeres, se encuentran con un pie en la cita olímpica, otra de las caras reconocidas por la delegación, es la presencia de Fabián Puerta, pero esta vez quedó de séptimo en el keirin y tampoco estuvo en la medallería de la velocidad, sus dos pruebas favoritas.
“Lo de esta Copa es bueno porque se sumaron puntos, sabemos que todos los deportistas venían por ese objetivo y nosotros tuvimos un buen papel. Hemos conseguido alejarnos de rivales directos”, dijo el DT.
González aseguró que el optimismo que se vive es producto del crecimiento en los recursos, el apoyo de las entidades y, por supuesto, la materia prima, una camada de deportistas jóvenes que han demostrado tener capacidades.
Alemania ganó en Cali
La delegación de Alemania se impuso en la Copa Mundo de Pista de Cali, al obtener en la tabla general de medallas 4 metales dorados, uno de plata e igual número de bronces; mientras que Rusia fue segunda con 3 oros y un bronce. Los primeros puestos ayer de los germanos en la prueba de la americana y en el keirin damas, con Kristina Vogel, le dieron la opción a los teutones de coronarse como campeones.
En la clasificación general de puntos del evento, Alemania fue primera con 1.469 unidades, segunda fue Gran Bretaña con 1.275. Colombia se encasilló de 11 con 648 puntos.
MIGUEL ESPINOSA
Redactor de EL TIEMPO
Cali