En la nueva licitación para la fase I de TransMilenio, que según Gustavo Petro ya fue abierta, tendrá tres cambios fundamentales durante su proceso: “tienen que ser sociedades por acciones, mirar el capital y sociedades por acciones en bolsa”, aseguró refiriéndose a los operadores.
“Estamos buscando que 200.000 bogotanos compren acciones y sean dueños de la operación de buses de TransMilenio. Este es el cambio en la licitación que viene sobre el sistema”, agregó el alcalde.
El mandatario señaló que en esta licitación ganará quién menos contamine. La idea es lograr un salto tecnológico y la participación de las empresas públicas. Igualmente invitó al Metro de Medellín para que participe en el transporte de Bogotá.
Sobre los nuevos buses que exige esta nueva licitación se conoció que deben ser ecológicos y amigables con el medio ambiente. Serán 240 biarticulados y 400 articulados, distribuidos en cuatro patios o zonas troncales (Tunal, Usme, calle 80 y portal del Norte) de la fase 1.
TransMilenio espera que la adjudicación se dé en febrero o marzo siguiente. Por ahora la fase II no tendrá licitación, ya que los contratos se vencen en 2019.