Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Colombia llevará el acuerdo de justicia con las Farc a la CPI
El lunes, la canciller María Ángela Holguín se reunirá con la fiscal Fatou Bensouda
Por:
REDACCIÓN POLÍTICA
26 de septiembre 2015 , 12:21 a. m.
El propósito de ese encuentro, en palabras de la ministra de Exteriores, es que la fiscal de la CPI “conozca de primera mano” los detalles del acuerdo que se logró en materia de justicia entre el Gobierno y las Farc.
“El día lunes en la tarde voy a hablar con la fiscal de la Corte Penal Internacional (…) Vamos a ir con el doctor Manuel José Cepeda a hablar con la Fiscal y a exponerle la decisión a la que ha llegado la mesa en materia de justicia”, dijo la funcionaria desde Nueva York, en donde acompaña al presidente Juan Manuel Santos en la Asamblea de Naciones Unidas.
La presencia de Cepeda en el encuentro con Bensouda, de acuerdo con Holguín, obedece a que el abogado hizo parte del equipo de juristas que trabajó en el pacto que se alcanzó en la mesa de negociaciones de La Habana.
Este acuerdo contiene, entre otros puntos, los lineamientos del esquema de justicia que se aplicaría a quienes hayan participado en el conflicto armado interno, especialmente a los guerrilleros de las Farc.
En este sentido, la ministra Holguín manifestó que el Gobierno “sí considera” que el acuerdo “tiene los estándares internacionales” mínimos a los que se ha comprometido Colombia.
REDACCIÓN POLÍTICA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.