close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Gobierno pide no especular en debates sobre acuerdo con las Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Gobierno pide no especular en debates sobre acuerdo con las Farc

Condiciones de restricción de libertad no están definidas, pero ya hay polémica sobre supuestos.

Por: REDACCION EL TIEMPO 24 de septiembre 2015 , 10:28 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Mientras la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, afirmó este jueves que ve “con optimismo” que el acuerdo sobre justicia entre el Gobierno y las Farc “excluye la concesión de amnistías por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, críticos del proceso de paz abrieron un gran debate sobre lo pactado en La Habana.

En particular, sobre dos puntos: la restricción de libertad en condiciones especiales para los autores de crímenes graves y la creación de la Jurisdicción Especial para la Paz, que los investigará, juzgará y sancionará. (Lea: Acuerdo sobre justicia transicional está listo para ir al Congreso)

Lo llamativo de la polémica es que se dio sobre puntos del acuerdo que tienen pendiente la definición de los detalles, como quedó claro tras el anuncio del Gobierno y las Farc.

Por ejemplo, el procurador general, Alejandro Ordóñez, dijo que “la restricción efectiva de la libertad en condiciones especiales (...) puede reducirse a la prohibición de salir del país o a la realización de un trabajo comunitario, lo cual a todas luces incumpliría todos los tratados internacionales”.

Pero las condiciones específicas de la restricción de la libertad están por decidirse. Este jueves, el jefe de los negociadores del Gobierno, Humberto de la Calle, dijo desde La Habana que ahora el acuerdo sobre justicia tiene unas bases que tendrán que desarrollarse. “Hay demasiadas especulaciones”, agregó De la Calle.

Precisamente, sobre la restricción efectiva de la libertad, el comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, explicó que el autor de un crimen grave que pase por la Jurisdicción Especial “va a tener que estar en un lugar con un régimen de vigilancia y control” y que “las características de ese régimen y el lugar dependerán de cómo se termine de configurar el acuerdo”. (Lea: Gobierno pide no especular en debates sobre acuerdo con las Farc)

Precisó que quienes tengan restricción de la libertad no van a estar “dando saltos por los municipios de Colombia como les parezca”.

Por otro lado, el expresidente y hoy senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe, dijo, en referencia a la diferenciación de penas que hará la Jurisdicción Especial para la Paz sobre quienes aceptan y no aceptan responsabilidad en un crimen grave –de mínimo 5 años y máximo 8 de restricción de la libertad si admite la culpa, o cárcel ordinaria, si no la admite–, que “a un colombiano, en esas condiciones, le van a decir: ‘bueno, a usted las Farc lo acusan de tal crimen. Si usted no lo acepta, se va para la cárcel; si lo acepta, le restringimos la libertad’ ”.

El hecho es que la Jurisdicción Especial para la Paz tendrá como insumos en la investigación los expedientes recopilados por la justicia ordinaria y la Fiscalía.

Finalmente, el ministro de Justicia, Yesid Reyes, descartó que se vaya a crear un supertribunal y recordó que la instancia para la paz tendrá “distintas salas, con distintas funciones (...) y con un número plural de magistrados”. La manera como serán elegidos tampoco está definida. Ayer, al referirse a las especulaciones que hay sobre el acuerdo, Humberto de la Calle dijo que también hay una “discusión ficticia” cuando se asegura que “dejación” (de armas) no es entrega de las mismas. “No habrá armas en poder de las Farc”, puntualizó. (Lea: Nadie tiene fuero frente al Tribunal para la Paz: Juan Carlos Henao)

La CPI dice que lo pactado evita impunidad

Además de afirmar que el Gobierno colombiano y las Farc dieron un “paso significativo hacia el fin del conflicto armado” con el acuerdo sobre justicia anunciado el miércoles en La Habana, la fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, dijo ayer que ve “con optimismo que el acuerdo excluye la concesión de amnistías por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”.

Además, anotó en un comunicado que el acuerdo “está diseñado, entre otras cosas, para poner fin a la impunidad por los crímenes más graves”.

Explicó que la Fiscalía de la CPI, que dirige, “revisará en detalle y analizará cuidadosamente las disposiciones acordadas, como parte de su continuo examen preliminar sobre la situación en Colombia”, y que para ello su oficina “entablará extensas consultas con el Gobierno colombiano y otras partes interesadas, incluyendo víctimas y organizaciones de la sociedad civil pertinentes”. (Lea: Militares presos evalúan someterse a nuevo modelo de justicia)

En todo caso, Bensouda afirmó que “cualquier iniciativa práctica y genuina que permita alcanzar este objetivo loable (la paz) y que rinda homenaje a la justicia como un pilar fundamental para una paz sostenible es, desde luego, bienvenido por la Fiscalía” de la Corte Penal Internacional.

La CPI es el tribunal que juzga a criminales de guerra si el país al que pertenecen no les aplica justicia.

Opinan

Álvaro Uribe, senador Centro Democrático

1. “Soldados y policías, incluidos en teoría de contexto, tendrán que confesar crímenes que no cometieron o irse a la cárcel”.
2. “La palabra ‘dejación’ equivale a que terrorismo mantenga las armas y las use cuando quiera”.

Angélica Lozano, representante Alianza Verde

(Le responde a Uribe): 1. “Falso. La crítica y oposición es necesaria en el proceso de paz, pero no envenene a la gente con tergiversación”. 2. “Falso rotundamente. Expresidente, su voz es muy importante para millones de personas, no les mienta”.

Alfredo Rangel, senador Centro Democrático

“Paz con impunidad no es estable ni sostenible. Esto ofende a las víctimas, la rechaza el pueblo, burla la justicia, genera nuevos ciclos de violencia”.

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior

“No deja de causar tristeza y desconcierto que frente a la posibilidad de ponerle fin al conflicto en Colombia, surjan voces que insisten en criticar y descalificar cualquier avance de la paz en Colombia. Llega uno a la conclusión de que ninguna justicia les hubiera servido”.

Con reportería de Milagros López, corresponsal en La Habana.

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
04:49 p. m.
Detective que siguió a Valentina, clave en la investigación sobre su crimen
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Gerard Piqué
03:03 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo