close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Parque Santander, de memorial de héroes a baño de indigentes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Parque Santander, de memorial de héroes a baño de indigentes

Instituto de Patrimonio Cultural realiza intervención. Viene en declive desde la década del 50.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: FELIPE MOTOA FRANCO
20 de septiembre 2015 , 09:20 p. m.

El emblemático parque Santander, entre las carreras 6.ª y 7.ª, y entre la avenida Jiménez y calle 16, ha visto pasar la historia de Bogotá por sus terrenos. La más reciente lo convirtió en orinal y lugar de encuentro de indigentes, consumidores y vagos.

Para contrarrestar esa degradación, y dentro del Plan de Revitalización del Centro Histórico, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) decidió intervenirlo. Por estos días, el sitio luce cercado, parte de su área en obra y con la estatua de Francisco de Paula Santander cubierta por un plástico.

Sin embargo, el panorama de los últimos años no se borra de una semana para otra. Al caminar por allí, se encuentran dos constantes. Una, más que todo sobre la carrera 6.ª, las ventas ambulantes que ocupan parte del espacio público, incluidas bancas que deberían estar libres para los caminantes que deseen descansar; además de lustrabotas que por años han desempeñado su oficio en este sitio. Y la otra, más hacia a la carrera 7.ª, recicladores, indigentes y un insufrible olor a berrinche.

En torno a este parque, que en la década de 1540 nació como plaza de mercado, hoy aparecen edificios de corte empresarial e institucional como el Museo del Oro, el Banco de la República y los edificios de Avianca y BCH (antes Banco Central Hipotecario).

Paradójicamente, la construcción de estos y la demolición de otros tradicionales, entre 1957 y 1970, dio inicio al deterioro. Según el libro Recuperación espacial de la avenida Jiménez y el parque Santander (Universidad de los Andes) este cambio abrupto del espacio “no dio tiempo a que los habitantes asimilaran en forma paulatina cada nuevo edificio”.

Lo que antes estaba rodeado de viviendas y pequeños comercios, dio paso a una población flotante de oficinistas con menor sentido de pertenencia.

Ante la falta de apropiación cívica y presencia policial, se empezó a ver un uso del lugar como baño público por parte de habitantes de la calle, además de mutar a punto de encuentro para el consumo del llamado ‘chirrinchi’, bebida alcohólica artesanal que hoy todavía beben allí.

Un paso rápido basta para observar, entre vendedores, emboladores y vagos, a quienes chupan de envases plásticos y botellas con el mencionado bebedizo.

Por supuesto, el menoscabo tampoco fue de un día para otro. Se tardó al menos unas dos décadas. Esto se revela en el mismo escrito de Los Andes, que revela cómo en 1997 la Administración distrital ya precisaba la urgencia de intervenir.

“Se ha manifestado (1997) interés especial por intervenir el espacio, como una forma de recuperar la calidad ambiental del sector, modificado negativamente con el cambio de los usos del suelo y la falta de control”, refería el estudio.

Y en cuanto a una estrategia integral para recuperarlo, se mencionaba “la necesidad de desarrollar programas con los edificios, para estimular actividades que permitan su integración a la dinámica urbana”.

Finalmente, el trabajo de la academia advertía sobre la urgencia de comenzar con dicha intervención, bajo el riesgo de consecuencias mayores como la pérdida de valor del suelo. Aunque en la misma época se contrató a los reconocidos arquitectos Rogelio Salmona y Luis Kopec para diseñar un plan de acción, lo que se hizo benefició más a la avenida Jiménez y fue de tipo físico. Pero esto no se acompañó con control social y los efectos son el panorama actual.

Percepción

Más allá de la impresión que queda al visitar –y oler– el parque Santander, los asiduos visitantes extranjeros del Museo del Oro no expresan tan malas percepciones, claro, en comparación con otros destinos más enrarecidos.

“Aunque hay gente que aquí me ha pedido dinero, la verdad es que no me siento molesta ni perturbada, porque yo he visitado Marruecos y allá sí es insoportable la insistencia de los mendigos”, indica Aurelia Comti, francesa. “Huele mal, pero no grave”.

En sintonía, Simone Schluter, alemana de 30 años que está en Bogotá acompañada de su esposo, comenta: “Es cierto que hay personas que habitan la calle, pero me parece que la gente bogotana es respetuosa”.

Mientras tanto, el IDPC precisó que la inversión para recuperar el aspecto físico del parque llega a los 701 millones de pesos. En esta se mejorarán “acabados de piso, fisuras y agrietamientos, fractura de tapas de servicios públicos, rejillas deterioradas, zonas de empozamiento, iluminación deficiente, mobiliario urbano y vegetación con necesidad de tratamiento”.

Si se cumplen los plazos, el próximo 5 de noviembre se entregará la obra. Será el primer paso, que si no se acompaña de control urbano, podría resultar en vano.

Clave en la historia de Bogotá

El parque Santander no siempre tuvo el nombre con el que actualmente se denomina. En sus inicios, primera mitad del siglo XVI, se le llamó plaza de Mercado, pues en él confluían los comerciantes de la aldea.

Hacia 1557 la Orden de los Franciscanos obtuvo varios predios vecinos y levantó edificaciones insignes, como su monasterio y la Iglesia San Francisco, que en la actualidad es la única estructura sobreviviente de esa época. A propósito, y por su influencia, hacia 1560 se le comenzó a llamar al sitio plaza de San Francisco.

El libro Historia del parque Santander, publicado en 1926 por la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, reconstruye las diferentes etapas que ha tenido el lugar.

Durante la Guerra de Independencia, el prócer Francisco José de Caldas fue fusilado allí, públicamente, junto a otros patriotas. En los años siguientes, sus restos fueron dispuestos en el hoy desaparecido templo de La Veracruz, convirtiéndolo en una suerte de panteón nacional.

Tras la victoria frente al imperio español, el Libertador Simón Bolívar le entregó a Francisco de Paula Santander una casona emplazada junto a la plaza, la cual habitó hasta su muerte, ocurrida en 1840. En 1851, en honor al héroe colombiano, el sitio pasó a llamarse parque Santander, y en 1875 el Congreso encomendó la fabricación de la estatua monumental en bronce que hoy se aprecia allí. Esta fue elaborada en Múnich (Alemania) por el artista Lamarmora y fue ubicada en su actual podio en 1878.

Tales hitos históricos son los que le dan tanta importancia al mencionado parque.

FELIPE MOTOA FRANCO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter @felipemotoa

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Fiscalía
11:00 p. m.

No existe crimen perfecto: historia del caso del coronel Aldana y su esposa

En 2009, asesinó a la madre de sus hijas, Erika Cecilia Yeneris. Paga ...
Reconocimiento
10:30 p. m.

La compañía de baile Swing Latino fue reconocida con la Marca País

Bajo la dirección de Luis Eduardo Hernández, compañía fue reconocida p ...
Colegio
10:01 p. m.

Imágenes: ayer y hoy del colegio que hace un año fue destruido en el paro

La Mojana
09:00 p. m.

En video: sucreños sepultan a familiares entre las corrientes del río Cauca

Cúcuta
08:53 p. m.

Gremios esperan que reapertura de frontera con Venezuela sea el 8 de agosto

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gobierno
jul 04

¿Se están utilizando recursos de la paz para compra de material bélico?

Adriana Pinzón
11:00 p. m.

Caso Adriana Pinzón: Jonathan Torres confesó que participó en desaparición

Iván Márquez
09:54 p. m.

Iván Márquez: lo que se sabe del ataque en el que habría resultado herido

Gustavo Petro
08:43 p. m.

¿Qué tan viable es eliminar la Procuraduría como propuso Gustavo Petro?

asesino en serie
12:00 a. m.

El 'Niño del terror', joven asesino serial que se escondió en Colombia

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo