Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Hungría emplea a presos para construir valla contra inmigrantes
Primer ministro de ese país quiere que el ejército se dedique a vigilar la frontera.
Por:
Con Efe
12 de septiembre 2015 , 07:44 a. m.
La valla que se construye en Hungría para frenar la llegada de inmigrantes y refugiados ahora es levantada por presos de la cárcel de alta seguridad de Csillag Szged, según informa el diario español 'El Mundo'. (Fotos: la valla que Hungría levantó contra los inmigrantes).
La agencia Reuters informa por su parte que un total de 335 prisioneros trabajan en las obras.
Esta semana, el ministro de defensa de ese país dimitió por las demoras en la construcción de la valla.
El ministro del interior, Janos Lazar, ha propuesto declarar el estado de emergencia en Hungría.
En situaciones de crisis, que pueden durar hasta seis meses, el Estado puede intensificar los controles fronterizos, y la Policía y el Ejército asumir las tareas de registrar a los solicitantes de asilo.
Según Lázár, las nuevas medidas legales y un procedimiento acelerado sobre asilo harán que la situación cambie a partir de la semana que viene.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.