Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Voluntarios vivirán aislados por un año para simular la vida en Marte
La simulación será la experiencia más larga hasta el momento llevada a cabo por los Estados Unidos.
Por:
Redacción Tecnósfera
31 de agosto 2015 , 11:59 a. m.
El volcán de Mauna Loa en Hawai es el lugar escogido por la Nasa para qué seis voluntarios de distintas nacionalidades convivan por 365 días con el fin de simular la vida en el planeta rojo.
Los astronautas se aislarán por completo y vivirán en condiciones extremas, muy similares a las de Marte. El propósito de esta misión es reunir información precisa que podrá ser de gran relevancia para la Nasa a la hora de preparar el envío de astronautas a Marte.
El equipo está conformado por tres mujeres y tres hombres entre los cuales se encuentran un astrobiólogo francés, un físico de origen alemán y cuatro estadounidenses: un arquitecto, un piloto, una médica/periodista y una científica especialista en suelos.
Los voluntarios vivirán durante los próximos 12 meses en una cúpula de once metros de diámetro y seis metros de altura situada cerca de un volcán en la costa norte de la isla. Solo podrán salir vestidos con un traje espacial simulando estar en el planeta rojo, comerán alimentos enlatados y contarán con acceso limitado a internet.
Hawaiʻs Space Exploration Analog and Simulation (HI-SEAS) dio inicio el viernes 28 de agosto. Según La Universidad de Hawaii, localizada en la isla de manoa, se estima que la Nasa realice un viaje a Marte en tres años.
Redacción Tecnósfera
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.