La dramática imagen de una osa polar desnutrida generó revuelo en las redes sociales.
La fotografía que tomó Kerstin Langenberger llamó la atención acerca del impacto que el calentamiento global ha tenido en el mundo, principalmente en el archipiélago de Svalbard, en el Ártico, un lugar del que científicos han manifestado que allí la especie se halla en buenas condiciones.
Svalbard está conformado por algunas islas y hace parte de Noruega.
“Sí, he visto osos en buen estado, pero también he visto especies muertas o desnutridas, osos que caminan en las orillas buscando comida, tratando de cazar alces, comiendo huevos de aves, musgo y algas. Me doy cuenta de que los osos gordos son casi siempre machos”, escribió la fotógrafa en su cuenta de Facebook.
“Las hembras que dan a luz a sus crías son escasas. Con el deshielo del norte acaban por estar en la tierra, donde no hay mucha comida. En el primer año pierden a su primer cachorro. En el segundo año pierden al segundo y último”, agregó.
Langenberger comentó que no tiene formación científica ni datos para sustentar su preocupación, pero que con lo que ha visto puede dar fe de que se trata de un golpe muy fuerte para esa especie de osos.
“Es nuestra decisión tratar de cambiar esto; tal vez no salvaremos a esta osa, pero con cada pequeña acción que realicemos estamos caminando en la dirección correcta, y debemos seguir adelante”, explicó Kerstin Langenberger, quien, al registrar el ecosistema del ártico, logró crear un símbolo del impacto del cambio climático.
EL TIEMPO