El embajador de Colombia ante la OEA, Andrés González, confirmó este viernes en la tarde que el Gobierno ha solicitado una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de este órgano hemisférico, en donde abogará por la necesidad de una cita de cancilleres de la región para tratar el tema de la crisis humanitaria que se vive en la frontera con Venezuela.
La reunión del Consejo Permanente será este lunes a las 3 p. m. en Washington.
Según González, la Carta de la OEA prevé en su artículo 61 la posibilidad de que un país convoque a una reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores para “considerar problemas de carácter urgente y de interés común para los Estados americanos”.
La convocatoria a dicha reunión de consulta, un instrumento utilizado solo en ocasiones extremas, tendrá que contar con el apoyo de más de la mitad de los 34 países miembros.
La votación se efectuaría el mismo lunes y Colombia espera contar con el apoyo de una gran cantidad de países en un órgano donde además de los suramericanos tienen asientos los de Centroamérica, el Caribe, Canadá, México y Estados Unidos.
Colombia considera que el instrumento de la reunión de consulta es de gran importancia, pues por medio de esta se pueden “activar mecanismos que conduzcan a soluciones y exponer los hechos que se han presentado en los últimos días”, le dijo González a EL TIEMPO.
SERGIO GÓMEZ MASERI Corresponsal de EL TIEMPO Washington @sergom68