Inventar un personaje que se vuelva famoso en redes sociales no es una tarea sencilla, pero no es imposible para quienes dedican su vida y su tiempo a dibujar y crear.
Este es el caso de Óscar Ospina, un diseñador gráfico caleño de 34 años, que desde hace más de quince años se puso en la misión de buscar a través de sus trazos la imagen de un personaje que le permitiera reflejar ternura y frescura, y con el que las personas también se sintieran identificadas.
ELTIEMPO.COM habló con él para saber cómo salió a la luz el rostro del famoso OPI, el reconocido ‘sticker’ de los chats de Facebook.
¿Cómo nació este personaje?
Soy desarrollador de personajes y mi meta es poder vivir de esto. Estaba en la búsqueda de un personaje que reuniera todo lo que para mí significaba kawaii (‘tierno’ en Japonés), y después de mucho boceto e investigación encontré lo que buscaba: un personaje fresco, tierno y con el que todos se pudieran identificar.
¿El proceso de creación es manual o digital?
Siempre empiezo de forma manual, primero con una idea, después con bocetos en papel y a lápiz, y cuando ya estoy satisfecho con los que dibujé, paso todo al computador para terminarlo de forma digital.
![]() |
¿Alguna vez pensó en tener una creación tan exitosa?
Desde un principio esa era mi motivación, pero todo comenzó en el momento en que Facebook me contactó y me pidió incluir a OPI dentro de los ‘stickers’ para su Facebook Messenger a nivel mundial. La popularidad del personaje creció cuando en todas partes podías descargar a este personaje y utilizarlo en tus conversaciones, después de eso los seguidores en todo el mundo querían tener productos con la imagen de OPI y KIPI y así ha sido todo hasta ahora.
Sus divertidas ideas con OPI nacen a cada instante con las vivencias del día a día, con lo que observa en sus amigos, las parejas, los hijos de las personas y cada elemento que le proporcione información suficiente para diseñar. Él las refleja con humor, pero también con ternura.
¿Qué personajes rodean la vida de OPI?
Principalmente él tiene un “compañero” que se llama KIPI, es un pollito muy simpático, pero que los seguidores quieren mucho por ser muy ocurrente. Después hay otros personajes, pero no son tan recurrentes como su perro PIPO.
¿Cuál fue el objetivo cuando creó a OPI?
Que la gente se divierta, que pasen un rato agradable con un humor muy blanco y encuentren en la ternura algo diferente a lo que vemos a diario.
![]() |
¿Qué puede hacer una persona que quiere crear un personaje exitoso como el suyo?
Mi método en un principio es la investigación, creo que todos a los que nos gusta crear personajes podemos dibujar algo bonito, pero además de esto hay que mirar hacia quién quieres dirigir esa creación y después pensar cómo llegarle a las personas para que la idea no se quede solo en un dibujo lindo.
¿Qué proyectos vienen con OPI?
Por ahora seguir posicionándolo en redes sociales, creando nuevos productos para la venta desde mi página web y buscando marcas que quieran apostarle a este personaje para sus productos. Estoy dedicado el 100 % a mis dos marcas: OPI y MOSTROPI.
PAULA ALEXANDRA PIMIENTO NIÑO
ELTIEMPO.COM