close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El joven viceministro que anda en tenis y recorrió la India en moto
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

El joven viceministro que anda en tenis y recorrió la India en moto

Luis Ernesto Gómez, de 33 años, responde por el ambicioso programa de primer empleo del Gobierno.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: ELTIEMPO.COM
24 de agosto 2015 , 06:29 a. m.

En el closet de su apartamento, en el barrio Quinta Camacho, en el nororiente de Bogotá, Luis Ernesto Gómez guarda cuatro pares de tenis: unos azules y otros blancos, que alterna para hacer deporte y salir a bailar cada fin de semana; otros negros, que lució en febrero pasado en la posesión como viceministro de Trabajo ante el presidente Juan Manuel Santos; y otros cafés, los mismos que lleva puestos para dar esta entrevista.

En su visita a EL TIEMPO, a sus cómodos zapatos los acompaña con un traje café de Zara y una camisa blanca. Nada de corbata. Dice que las 10 que tiene las usa cuando le toca, cuando la alcurnia del evento lo obliga. O cuando se lo solicitan, como aquella vez que la mamá de un buen amigo se casó y ella personalmente le pidió que se vistiera de etiqueta.

Y es que Gómez, paisa, de 33 años, insiste en que vestirse así no es un capricho, ni intenta vender una falsa idea de frescura. Al contrario, el mensaje que busca dar con su pinta es que si un viceministro puede ir a un debate del Senado en tenis la pinta de los jóvenes debería ser lo de menos a la hora de conseguir trabajo. Es una afirmación propia del ambicioso programa de primer empleo que impulsa desde el Gobierno. “Así se da conciencia de cuántas puertas pueden cerrarse por una simple apariencia”.

Está tan seguro de esta convicción que en febrero pasado tomó posesión ante el presidente Santos en tenis, desafiando las conservadoras normas de protocolo de la Casa de Nariño. “Me decía a mí mismo que era impresentable, pero para el presidente era un mensaje, pues él es auténticamente liberal y el vestir de las personas es parte del libre desarrollo de la personalidad que, mientras no vulnere a nadie, debería ser garantizado”, manifiesta.

1

Su primer empleo

Esa imagen de Gómez jurando ante el mandatario en tenis es tal vez la más representativa de una carrera pública en el país que comenzó en el 2012, cuando asumió como director de planeación del Ministerio de Trabajo. A ese cargo llegó luego de tomar en 1999 una decisión arriesgada, con apenas 17 años.

En ese entonces, Gómez perdió a su padre. Su familia, que se movía en el negocio de la construcción, afrontaba una grave crisis económica. Por eso, con poco dinero, emprendió un viaje a Alemania, donde la educación es gratuita, y se inscribió a economía y ciencia política en la Universidad Humboldt, en Berlín.

Hoy recuerda que sus primeros empleos en esa ciudad fueron lavando platos o baños -lo que saliera- antes de poder comenzar a estudiar. Esa anécdota se las cuenta a los jóvenes cada vez que puede, “para que entiendan que el éxito siempre va de la mano de los riesgos”.

El riesgo del que habla lo motivó más tarde a enviar 18 cartas a parlamentarios alemanes que trabajaban en comisiones de relaciones exteriores. Quería conseguir una pasantía y lo logró, sin palancas, cuando ya estaba en sexto semestre. Fue el comienzo de tres años de trabajo con el Gobierno alemán.

Dentro de sus funciones estaba recibir a las delegaciones diplomáticas de países de América Latina y así comenzó a relacionarse con círculos políticos de Colombia, los mismos que amplió cuando pudo radicarse en el Reino Unido para hacer una maestría en la prestigiosa London School of Economics, de donde también es egresado el presidente Santos.

Pese a que su carrera pública recién comenzaba en Europa, Gómez decidió regresar a Colombia. Primero como responsable de la campaña liberal en las elecciones regionales de hace cuatro años y luego dentro del Ministerio de Trabajo, donde sus éxitos en la creación del servicio público de empleo lo impulsaron al cargo actual, a la vida de traje y tenis, siendo la mano derecha de Lucho Garzón.

La burocracia le saca la piedra

Gómez afirma que siempre ha mostrado un espíritu contestatario, de rebeldía, de vocación al cambio, de cuestionamiento. Por eso sonríe cuando se le pregunta cómo se desenvuelve y lidia con una clase política como la colombiana, añeja y paquidérmica.

Confiesa que no es fácil y que si hay algo que lo descompone de la vida pública, que le “saca la piedra”, es la burocracia que muchas veces hace lentos los procesos que les pueden cambiar la vida a las personas. “La burocracia es el arte de hacer difícil lo fácil a través de lo inútil”, parafrasea y trata de explicar: “Es como una bicicleta estática, es querer hacer algo pero encontrarse con procedimientos o personas que hacen que todo se demore más. No todos en el sector público piensan con la urgencia de sacar las cosas adelante”.

1

Foto: RODRIGO SEPÚLVEDA / CEET

Y cuestiona directamente, con enojo, que las leyes del país “estén hechas pensando que todos los servidores públicos somos unos ladrones, como si todas las carreteras fueran creadas pensando que todos somos borrachos”.

Por eso mismo, por la burocracia, asegura que ha vivido varias tensiones en el interior del Gobierno: “soy economista, pero me ha tocado volverme abogado para decirles a la personas que sí se puede, sin saltarse la ley sino buscando salidas a los obstáculos”.

Si bien Gómez reconoce burocracia en su trabajo, destaca que en lo que se refiere al programa del primer empleo hay todo un batallón de jóvenes, empresas y entidades públicas enfiladas a favorecer este año a unos 40.000 beneficiarios de entre 18 y 28 años, recién graduados y sin experiencia de todo el país. Por esa razón, asevera, no siente miedo de no llenar las expectativas.

“Si se trabaja bien, ¿por qué no rumbear?”

El viceministro tampoco teme reconocer que trata de salir de rumba todas las semanas. “Me parece que es sano, eso se lo merece todo el mundo y, si se trabaja bien, ¿por qué no se puede hacer?”, dice y detalla que ya no es tan salsero como antes y que ahora es más “crossoverista”.

El baile es una pequeña porción de una rutina semanal que cambió hace tres meses, cuando nació Julieta, su primera hija, a la que le dedica las madrugadas y le debe las ojeras.

En el día, temprano, Gómez revisa medios de comunicación y lee textos distintos a noticias “para no perder claridad mental”, según manifiesta. De resto, su agenda se llena con citas, reuniones, viajes y jornadas de trabajo con su equipo en el Ministerio.

Gómez dice que odia el gimnasio y no juega fútbol desde que se rompió los ligamentos de una rodilla. Su actividad física se reparte entre pedalear de su apartamento a la sede de su trabajo en el norte de Bogotá escoltado -pues fue amenazado por intentar impulsar empleo en zonas petroleras- y salidas de ecoturismo los fines de semana.

1

Foto: RODRIGO SEPÚLVEDA / CEET

Actualmente dicta clases en la Maestría de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado y, afirma, eso le sirve para mantener el contacto con los jóvenes, para saber cómo acercarse a “una generación difícil de estimular”.

Si no es política, a vender motos

Gómez sentencia que aún no ve posibilidades de una carrera electoral. “Hay que tener buenos recursos o buena trayectoria. Prefiero esperar y ver si más adelante las condiciones se dan”, apunta.

Precisa, eso sí, que deberá compartir ideales con cualquier proyecto político en el que se vincule, como el de ahora en su Ministerio y en el Gobierno Santos.

Con humor concluye que si no continúa en la vida política se dedicará a vender motos, una labor que no desconoce, pues luego de un viaje de dos meses por tierra por la India logró hacerse con la distribución en Colombia de la marca Royal Enfield. “Prefiero regresar al sector privado y vender motos”, concluye.

ELTIEMPO.COM

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Mujer asesinada
10:41 p. m.

La historia detrás del crimen de mujer trans asesinada por su expareja

El crimen de Johana Morera enlutó el nororiente de Cali. Pagaron 500.0 ...
Aumento de precios
10:23 p. m.

Estos son los 10 productos que más han subido de precio en Medellín

La cebolla y la papa lideran este escalafón. Expertos cuentan a qué se ...
Howard Buffett
10:10 p. m.

¿En qué y por qué invertirá Warren Buffett en Colombia?

Deivis Jhoan López Ortega
10:00 p. m.

Parque fotovoltaico en Barranquilla: este es el nuevo proyecto portuario

Cartagena
09:38 p. m.

El sorpresivo giro en caso de concejal de Cartagena capturada con cocaína

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
08:37 p. m.

Petro, Fico y Hernández lideran en dos nuevas encuestas del CNC e Invamer

Accidentes de tránsito
12:49 p. m.

El trágico final de pareja de novios que murió en brutal accidente de motos

Bogotá
10:10 p. m.

TransMilenio funciona con normalidad tras fin de manifestaciones

Daniela Alejandra Parra Morales
may 19

Esto es lo que hay después de la muerte, según científicos

Viruela del mono
08:04 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo