Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Capturan a exvicepresidenta de Guatemala, por escándalo de corrupción
Roxana Baldetti renunció hace dos meses tras ser vinculada a un millonario fraude fiscal.
Por:
UNIDAD INVESTIGATIVA
21 de agosto 2015 , 11:12 a. m.
En la mañana de este viernes fue capturada la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, exdiputada, periodista y mano derecha del presidente Otto Pérez Molina.
En mayo, la Corte Suprema dio vía libre al enjuiciamiento de Baldetti, señalada de alertar a su secretario privado, Juan Carlos Monzón, de que las autoridades iban tras él por su participación en un millonario fraude fiscal conocido como ‘La Línea’.
Guatemala supo lo que estaba sucediendo en las entrañas de su dirigencia gracias a un colombiano: el exmagistrado de la Corte Suprema, Iván Velásquez, quien preside ahora la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), dependiente de Naciones Unidas.
Tras analizar cerca de 66.000 llamadas a fijos y celulares y 6.000 comunicaciones electrónicas, se descubrió que decenas de importadores se comunicaban a diario con un número telefónico, conocido como ‘La Línea’, para arreglar el ingreso de contenedores con mercancía de contrabando, evadiendo impuestos.
La evidencia señala que uno de los cabecillas de la red era Monzón, oficial retirado del Ejército, quien se encontraba en Seúl (Corea) con la vicepresidenta cuando se destapó el escándalo. Y aunque ella admite que durante el viaje le pidió la renuncia, niega haberlo alertado sobre su captura para que huyera. La captura la realizó la Fiscalía especializada contra la impunidad.
UNIDAD INVESTIGATIVA
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.