Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'Éxodo de Colombia pone al límite a Venezuela': Maduro
Dice que bajo ese panorama migratorio se esconden colombianos dedicados al paramilitarismo.
Por:
VALENTINA LARES MARTIZ
20 de agosto 2015 , 09:34 p. m.
El ataque a un contingente de la Guardia Nacional en San Antonio del Táchira, el miércoles en la noche, fue suficiente para que el presidente Nicolás Maduro amplificara la denuncia de que su gobierno se encuentra bajo el acoso del “paramilitarismo colombiano” a que Venezuela se encuentra bajo la presión de un “éxodo de colombianos” que estaría poniendo a su país “al límite”.
“Estamos llegando al límite para soportar esa emigración masiva”, dijo este jueves en una cadena de radio y televisión, y la comparó con el “éxodo de africanos y asiáticos hacia Europa”.
Y aunque su gobierno es señalado por más del 80 por ciento de los venezolanos como responsable de la escasez e inflación que los afligen, Maduro asegura que Venezuela ha superado la pobreza y por eso “miles y miles y miles” de familias colombianas ingresan al país “casi sin educación y sin un medio (moneda) en el bolsillo, huyendo de las necesidades sociales y de la guerra, buscando protección en el socialismo”.
Sugirió además que bajo ese panorama migratorio se esconden un número importante de colombianos que se estarían dedicando al paramilitarismo, una denuncia recurrente de la revolución bolivariana, y que, según Maduro (como también lo dijo el presidente Hugo Chávez), se ha intensificado durante el último año con el solo objetivo de desestabilizar al “socialismo”.
Esta denuncia parece intensificarse en la medida en que se acercan las elecciones parlamentarias. Las primeras en 16 años que el chavismo se juega con una clara desventaja en la intención de voto.
VALENTINA LARES MARTIZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.