1. Cuerpo legislativo o ‘congresito’ para la paz sería pronto
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que la presentación del proyecto para crear un órgano especial para ratificar los acuerdos de La Habana se está discutiendo y se haría pronto. Según el ministro, un cuerpo legislativo que debata y apruebe el paquete de leyes requeridos para implementar los acuerdos con las Farc permitiría más agilidad que si pasa por el Congreso, donde podría tardar mucho tiempo. La guerrilla, agregó, tendría asiento en esa comisión siempre y cuando dejen las armas.
(Lea la noticia aquí)
![]() |
2. ‘Si hay acuerdo en justicia, habría cese bilateral y definitivo’
El presidente Juan Manuel Santos aseguró que si se logra avanzar lo suficiente en los diálogos con las Farc sobre justicia transicional, se podría dar un cese bilateral y definitivo del fuego antes de un acuerdo final. El mandatario destacó la importancia de superar ese “escollo” para acabar el conflicto armado. El tema de justicia transicional será abordado nuevamente en el siguiente ciclo de conversaciones, que comienza la próxima semana.
(Lea la noticia aquí)
Nota relacionada:
- La ONU designa delegado para verificar fin del conflicto con Farc
![]() |
3. Fidel Castro reaparece en su cumpleaños 89
En una fotografía en la que aparece acompañado de los presidentes de Venezuela y Bolivia, el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, reapareció este jueves cuando cumplió 89 años. El expresidente de la isla publicó una reflexión en la que reclamó que EE. UU. “adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños que ascienden a cuantiosos millones de dólares”. El hecho tiene lugar un día antes de que el secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, se convierta en el primer secretario de estado en visitar Cuba desde 1945.
(Lea la noticia aquí)
![]() |
4. Ahorros de $ 1,3 billones en aranceles
Para frenar los costos que tiene el dólar sobre insumos y bienes importados, el Gobierno elevará de 3.490 a 3.623 el número de partidas de importación libre de aranceles. Los empresarios pagarán 1,3 billones de pesos menos este año y 1,4 billones de pesos en el 2016. Entre los productos que se podrán importar sin pagar arancel, pero que pagarán IVA, están el maíz, maní y máquinas para parques de atracciones.
![]() |
5. ¿Sabe con quién habla su hijo en la red?
Un video viral evidencia los peligros que enfrentan los niños y jóvenes que usan las redes sociales sin supervisión de sus padres. Un joven creó un perfil falso en Facebook y se contactó, teniendo el permiso de sus padres, con tres niñas de 14, 13 y 12 años. Las tres adolescentes acceden a conocerlo en persona y entregan fácilmente sus datos personales y dirección de sus viviendas.
(Lea la noticia aquí)
6. El dólar subió casi 30 pesos y bordeó su límite histórico
El promedio de la divisa fue de 2.967,21 pesos. Con este aumento, el promedio del día de la divisa norteamericana llegó a solo 1,6 pesos del precio más alto de la historia, que se registró el 11 de febrero del 2003, cuando la tasa representativa del mercado (TRM) fue de 2.968,88.
![]() |
7. Editorial
Menú de humillaciones
![]() |
8. Foto del día
Una serie de gigantescas explosiones ocurridas en un depósito del puerto de Tianjin, en el norte de China, dejaron al menos 50 muertos, cerca de 700 heridos y un paisaje de destrucción, con edificios quemados, coches incendiados y contenedores volcados.
![]() Foto: EFE |
ELTIEMPO.COM