La ministra de Educación, Gina Prody, lanzó el nuevo sistema de convalidaciones en educación superior, gracias al cual en adelante conseguir la validez nacional de estudios en el exterior “será más rápido, eficaz y transparente”.
"El modelo permite que la convalidación de títulos sea más eficaz tanto para colombianos que estudiaron en otro país y regresan a Colombia, como para extranjeros que deban y deseen adelantar este trámite”, explicó la Ministra.
Parody sostuvo que este proceso ahora será en línea y los interesados podrán hacerlo ingresando a la página www.mineducación.gov.co en el sitio convalidaciones.
“Nos pusimos como plazo dos o cuatro meses para evitar todo el mercado negro que había en las convalidaciones. Esto es importante para Colombia en la internacionalización de la educación superior. Así atraemos a más colombianos y a más extranjeros que quieran ser docentes con doctorado en Colombia”, dijo.
Las irregularidades del proceso, de acuerdo con la Ministra, surgían porque al ser un trámite físico, eran comunes los tramitadores de la convalidación, como en su momento existieron los de los pases.
“Alguien decía: ‘Venga que le ayudo en el Ministerio, terminaban no ayudándole, pero era un proceso no muy eficiente. Hoy es un paso corto, en línea, con tiempo indeterminado que no necesita palancas; esa es la diferencia”, dijo la funcionaria.
VIDA / EDUCACIÓN