Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Incertidumbre por reinicio de desminado en El Orejón, Antioquia
Habitantes del sector confirman que las operaciones están suspendida desde el 15 de julio pasado.
Por:
MEDELLÍN
10 de agosto 2015 , 04:47 p. m.
El desminado humanitario en la vereda El Orejón, en el municipio de Briceño (Antioquia), está suspendido desde el 15 de julio pasado, cuando el soldado Wilson de Jesús Martínez, que participaba en el proceso, perdió la vida tras pisar una mina.
El reinicio de la diligencia conjunta entre las Farc y el Ejército de Colombia, que cuenta con el apoyo de ONG noruega Ayuda Popular y el Comité Internacional de la Cruz Roja, se programó entonces para el 22 de julio pasado, pero el proceso tampoco comenzó.
Para esa fecha se había anunciado incluso una nueva tecnología que se emplearía en el desminado para evitar tanto riesgo humano. Se trata del “barreminas”, un robot desarrollado por la universidad Eafit y propuesto por la Gobernación de Antioquia, capaz de desactivar esas trampas que mutilan y matan. Pero ni con ese recurso ha reiniciado el proceso.
"Evidentemente la muerte del soldado nos afectó mucho, eso nos llevó a revisar los protocolos de seguridad, a una búsqueda de elementos técnicos que faciliten más ese desminado, pero el compromiso es todo para continuar desminando en El Orejón” reconoció Sergio Jaramillo, alto comisionado para la paz del Gobierno Nacional, quien agregó que esperan seguir con el proceso en los próximos días, aunque no dio una fecha exacta.
Camilo Sepúlveda, habitante de la vereda, confirmó que desde que ocurrió el accidente del soldado Martínez, los trabajos están suspendidos.
“Todo eso está parado y tampoco nos han informado cuándo van a empezar a buscar minas otra vez, de eso no se habla nada”, aseguró Sepúlveda.
Del desminado en Briceño están encargados tres guerrilleros de las Farc y 40 soldados del Ejército Nacional.
MEDELLÍN
EL TIEMPO
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.