“La moda es lo que mejor define a mi parecer el mundo contemporáneo”, dice la artista Barbarita Cardozo (Bucaramanga, 1975), quien presenta en el Museo Santa Clara, en Bogotá, ‘Tigersprung’.
Se trata de una serie de trajes y acuarelas que ‘dialogan’ con piezas de los siglos XVII y XVIII, y que permiten reflexionar sobre cómo la moda suele tomar objetos del pasado y recontextualizarlos en el presente.
La exposición debe su nombre a un planteamiento que propuso el filósofo y crítico alemán Walter Benjamin: “El ‘salto del tigre’ podía usarse como una metáfora para identificar la moda como un objeto cultural que altera la percepción de la historia. Al reinterpretar los objetos del pasado se crean conexiones con la experiencia contemporánea que los llenan de nuevos significados”, explica la curadora Laura Zarta.
Se exponen trajes realizados por Cardozo y la diseñadora Olga Piedrahíta, en yute, gasa y oro, que en conjunto representan la precariedad y lo suntuoso.
“Decidimos que no queríamos hacer el típico ejercicio entre artista y diseñadora de modas, de crear unos patrones y que ella los tomara para crear las prendas”, continúa la artista, refiriéndose al diseño Camuflado, en el que aparecen dos patrones de trajes militares, o Acuchillado, un traje femenino que Cardozo encontró en un libro de costura del siglo XVII.
Cada uno de ellos tiene una investigación teórica y una revisión a la historia, a partir de textos como Notas iluminadas, arte identidad en el siglo XIX, o Tigersprung: fashioning history, entre otros.
Una particularidad de la exposición es cómo se distribuyeron las piezas en el espacio. Si bien los trajes en yute son los que más resaltan, en el recorrido aparecen algunas piezas de este y otros museos, frascos de perfumes finos y acuarelas con un contenido satírico. ‘Tigersprung’ se podrá ver hasta el 23 de agosto.
Cra. 8 n.° 8-91. Bogotá. Tel: 337-6762.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO