Para celebrar los 470 años de la fundación de Santiago de Cali no faltará este 25 de julio la tradicional ofrenda floral en la estatua de Sebastián de Belalcázar, acto previsto para las 10:00 a.m. Pero también se descubrirá, a las 4:00 p.m., una escultura dedicada a la maceta.
Este tributo a los dulces blanquísimos elaborados con agua y azúcar, propios de esta ciudad y declarados como Patrimonio Cultural e Inmaterial de Colombia, corrió por cuenta del artista Diego Pombo.
La escultura se ubicará en la plazoleta baja de San Antonio, el barrio donde surgieron las macetas .
A las 6:30 p.m., en la Plazoleta Jairo Varela, se tiene preparado el concierto de cumpleaños con José Aguirre y su Cali Salsa Big Band. Además, se lanzará el nuevo video del Himno a Cali, con arreglos del maestro.
Y a las 8:30 p.m. será el espectáculo de juegos pirotécnicos. Los lanzarán desde el CAM, desde el cerro de La Bandera y en el centro comercial Río Cauca, para que nadie en la ciudad se quede sin verlos.
Pero la celebración de los 470 años comenzará desde el 24 de julio.
En todos los CALI, desde las 7:00 a.m., recibirán a los usuarios con torta de cumpleaños.
A las 4:00 p.m. se tiene prevista una eucaristía en acción de gracias en la iglesia La Merced, elevada en el mismo sitio donde se ofició la primera misa en 1536.
Ese mismo día, la Sociedad de Mejoras Públicas le entregará una placa a la ciudad. Este acto está previsto para las 5:00 p.m. en la plazoleta de la iglesia La Merced.
En este mismo sitio, representantes de 14 religiones bendecirán a Cali y a las 6:30 p.m., en el Museo Arqueológico La Merced, se abrirá la exposición ‘Cerámica Sónica’, con piezas originales del Museo.
A las 7:00 p.m. los caleños podrán ver cómo se iluminarán Cristo Rey y las Tres Cruces en los cerros tutelares, así como el Puente España y el edificio Coltabaco en el centro de la ciudad..
A las 7:30 p.m. se prenderá la fiesta con un concierto en la plazoleta de La Merced.
CALI