El espacio público aledaño al parqueadero auxiliar en uno de los costados del Centro Administrativo Municipal (CAM), en dirección al puente España, se transformará en el parque ¡Que Viva la Música!
Será el escenario, de acuerdo con la secretaría de Infraestructura de Cali, para la realización de actividades artísticas y culturales con iluminación led, con el propósito de recuperar esta área y de erradicar la soledad que aumenta el riesgo de robos en esa zona.
La plazoleta del CAM también tendrá sus mejoras con pisos en materiales de arcilla y ladrillos con diversas tonalidades, mientras que en la zona de la Manzana T habrá jardines y puentes con barandas con figuras y arabescos en cada uno de los lados convirtiéndose en el Jardín Jorge Isaacs.
Estas son algunas de las obras del Parque Lineal Río Cali sobre la avenida Segunda norte entre calles 15 y 25, dentro de la primera de las dos fases planeadas en esta propuesta de la Administración que, desde el pasado 30 de junio empezó a trabajar la Unión Temporal Alfa Cali, integrada por las firmas Cosan SAS, y Construcciones y Mantenimiento (CM) SAS.
Este es el contratista que ganó la licitación por 19.443'684.841 pesos para llevar a cabo la obra en esta primera etapa durante ocho meses.
Entre junio hasta la fecha, el proyecto se ha desarrollado dentro de la etapa de preconstrucción y la ejecución se iniciará a partir del próximo 30 de julio.
En el mismo proyecto se contempla que la Manzana T quede unida al parque Uribe, ubicado frente del Club Colombia, donde se incluirán ciclorrutas y zonas para el descanso, el esparcimiento y áreas para el deporte.
A su vez, se estudia que la carrera 2, desde la calle 13, cerca al teatro Jorge Isaacs, hasta la calle 8 sea reducida a un solo carril y que los cuatro carriles de la avenida Segunda Norte pasen a ser dos para los vehículos y los otros dos para espacio público, como corredor principal de los peatones.
El proyecto del Parque Lineal Río Cali, en su primera fase, planea, además, conectar los alrededores del CAM con el Bulevar de la avenida Colombia y con los barrios Centenario y Granada, a través de la plazoleta del Correo y por el Instituto de Bellas Artes, mediante pompeyanos.
Es así que toma fuerza de nuevo, la intención de la Alcaldía de quitar el puente peatonal de la avenida Segunda, al frente del CAM. Allí, la Alcaldía planea un pompeyano y un semáforo.
Sin embargo, este pompeyano aún mantiene diferentes posturas entre las secretarías de Tránsito de Cali y de Infraestructura, pues la primera considera que este paso peatonal no es conveniente, como tampoco quitar instalar un segundo pompeyano junto a Bellas Artes.
La secretaría de Tránsito municipal señala que dos pasos peatonales no se deberían ubicar en un tramo de menos de 500 metros y que se evalúa tener un guarda en la zona.
En cuanto a la segunda fase del Parque Río Cali se mejorará la plazoleta interna del CAM. La Alcaldía proyecta cambiar el tablón e impermeabilizar el área para crear más zonas verdes y peatonales.
CALI