close
close

TEMAS DEL DÍA

LEY DE SOMETIMIENTO DíA SIN CARRO EN BOGOTá BLOQUEOS EN SOACHA DANI ALVES MINISTRO DE TRANSPORTE MULTAS POR APPS RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MUERE PILOTO NASCAR FEMICIDIO BOGOTá PACTO HISTóRICO BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La relevancia del TPP
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La relevancia del TPP

Una vez entre a operar el TPP, la competitividad de los tres países y el padecimiento serán mayores.

Por: RUDOLF HOMMES 05 de julio 2015 , 03:36 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La semana pasada el Congreso de Estados Unidos renovó la autoridad presidencial para promover el comercio (Trade Promotion Authority), un triunfo legislativo del presidente Obama, y le dio un empujón significativo al Acuerdo de Promoción Comercial y de Inversión del Área Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés).

En la negociación de este acuerdo han participado doce países que, en conjunto, contribuyen en cerca del 40 por ciento del comercio mundial desde hace varios años. Llevan 24 rondas de negociación. Como resultado de esta autorización, se espera que el proceso se acelere y que el TPP entre a operar en relativo corto plazo. Chile, Perú, México y Canadá, junto con Estados Unidos, son los Estados americanos que forman parte del grupo. Japón se unió en el 2013. Colombia y Costa Rica aspiran a ingresar, junto con Indonesia, Filipinas, Tailandia y Corea del Sur.

El principal obstáculo para que Colombia pueda ingresar al TPP es que se requiere desgravar el sector agropecuario y exponerlo a la competencia de naciones que son líderes en ese ramo en sectores como el azúcar, por ejemplo, que actualmente está dando internamente la pelea para mantener la protección arancelaria y paraarancelaria que ha tenido tradicionalmente, y la estructura de protección de las dos últimas décadas. Otros sectores que se verían afectados serían la producción de oleaginosas y los biocombustibles. La adhesión de Colombia al TPP tendría la oposición de los lobbies de estos sectores, unos de los más poderosos del sector agropecuario. Las dificultades para aprobar el tratado de libre comercio con Corea del Sur van a ser comparativamente menores en comparación con las que sobrevendrían contra el TPP.

Pero si Colombia no logra entrar a ese acuerdo de comercio, que es el que puede subsanar parcialmente lo que se perdió con la suspensión de las negociaciones de la ronda de Doha de la OIC, la competitividad del país se vería muy amenazada porque sus socios en la Alianza del Pacífico y en el Acuerdo de Cartagena estarán dentro del TPP, como también lo estarán naciones con las que se tienen acuerdos de libre comercio, muy significativamente los Estados Unidos. Adicionalmente, Colombia perdería atractivo como destino de inversión extranjera en un período en el que desesperadamente la va a necesitar para ayudar a financiar su déficit en cuenta corriente.

Como varias veces se ha escrito en esta sección, al país al que peor le va en un acuerdo de libre comercio con otros de la región es al que trata de protegerse más (el que se aferra a una estructura de elevados aranceles). Colombia ya padece esto con México, Chile y Perú. Una vez entre a operar el TPP, la competitividad de los tres países y el padecimiento serán mucho mayores, pues estarán integrados a un bloque poderosos de comercio internacional y tendrán el beneficio de estar conectados a las cadenas mundiales de suministros y de valor. Los productores chilenos o peruanos tendrán acceso a insumos provenientes de Asia o de Oceanía a precios inferiores que los que pagan los productores colombianos. Entonces, la emigración de empresas colombianas a los países vecinos se incrementaría.

Estar por fuera del TPP no parece viable. El Gobierno ha preparado un breve documento que ha servido de guía para esta nota, que profundiza en el análisis de costos y beneficios y llega también implícitamente a esa conclusión. El peligro y la inviabilidad de quedarnos solos o solamente en compañía de Ecuador y Bolivia son mayores aún si se tiene en cuenta el anuncio que ha hecho Brasil la semana pasada de que se está avanzando en el intercambio de ofertas arancelarias que Mercosur está negociando con la Unión Europea (Financial Times, 2 de julio del 2014, p. 3).

RUDOLF HOMMES

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
06:31 p. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Maleta azul
03:20 p. m.
Indagan si Poulos usaba el nombre 'el señor de la magia' para contactar mujeres
Bogotá
07:16 p. m.
Los 18 días de pánico de una mujer con un psicópata en Santa Fe
John Poulos
09:02 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios
Bogotá
07:53 p. m.
Suspenden audiencia de John Poulos por cambio de traductor

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo