El último puente festivo de junio, en el que se celebran las festividades de San Pedro y San Pablo en varios lugares de país, ha hecho que unos 913 mil vehículos se movilicen por las carreteras del país. Unos 32 mil más que el año pasado.
Según informó la Dirección de Policía de Tránsito, 170.067 vehículos ingresarán a Bogotá por las autopistas Norte y Sur, además de las calles 13 y 80.
A los viajeros que se movilizan por medio de las terminales, la Secretaría de Movilidad recomendó hacer uso del transporte formal, pues en el informal las autoridades no pueden hacer un control efectivo de las revisiones tecnomécánicas.
Los conductores de carros particulares deberán tener en cuenta que por el norte de la ciudad las autoridades viales darán prevalencia a los vehículos que lleguen por la carrera7.ª, esto con el fin de descongestionar la autopista Norte.
A la altura del puente de La Caro se habilitará la carrera Séptima en un solo sentido hasta la calle 183 hasta las 4 de la tarde y dependiendo de la congestión, se mantendrá la medida.
Además, en la vía hacia Tunja se realizarán oleadas en las que se frene el tránsito de vehículos de manera temporal desde el peaje El Roble hasta el municipio de Tocancipá.
Los viajeros que vengan de Girardot o Melgar y quieran tomar la vía del municipio de La Mesa, deberán tener en cuenta que desde las 2 de la tarde esta carretera estará disponible en un solo sentido desde la Gran Vía pasando por Mondoñedo y Mosquera.
Mientras tanto, desde las 2 p.m. por la calle 80 la Policía de Tránsito habilitará un anillo vial desde La Vega hasta El Cruce del Rosal.
Aquellos que quieran ir hacia Villeta pueden tomar la calle 13 y luego ir hacia Facatativá.
Salga temprano
Para tener un viaje seguro, las autoridades viales hacen las siguientes recomendaciones:
1. No espere hasta lo último para viajar.
2. El conductor debe descansar antes del viaje y haber dormido lo suficiente.
3. Fíjese en los lugares en los que pueda haber peligro de deslizamientos, caída de rocas o inundaciones sobre la vía.
4. No consuma alimentos en exceso, ya que esto le puede producir sueño al conductor y mareo a los demás pasajeros.
5. Cada tres horas, si usted es conductor, tómese un descanso. Levántese, estire las piernas, mueva la cabeza, dirija su mirada hacia otros lados y respire profundo.
6. El día del viaje use ropa y zapatos cómodos. Evite los pantalones ajustados, pues esto ayudará a que las rodillas empiecen a doler.
7. Revise que las llantas y los frenos de su vehículo estén en perfecto estado.
BOGOTÁ