close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 22 generales que están en líos por 'falsos positivos'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los 22 generales que están en líos por 'falsos positivos'

Fiscalía se comprometió con víctimas para que antes de diciembre se tomen decisiones.

Por: JUSTICIA 27 de junio 2015 , 05:30 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El general Mario Montoya, excomandante del Ejército y cerebro de la famosa Operación Jaque, tendrá que explicar a la Fiscalía qué hizo para evitar que hombres bajo su mando perpetraran ‘falsos positivos’ y qué instrucciones dio a las tropas para incrementar el número de bajas en combate.

Montoya no está relacionado con ningún caso concreto. El punto de partida de la indagación es una posible responsabilidad por omisión en su labor como comandante del Ejército para evitar que esa práctica, de la que ya se tenía información entre los mandos, se siguiera repitiendo en las unidades militares de todo el país.

El general Montoya fue comandante del Ejército entre marzo del 2006 y noviembre del 2008, cuando –según cifras de varias ONG y la Fiscalía– se dio el pico más alto de esos casos. Un informe del Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) señala que en 2006 se registraron 93 casos, en 2007 fueron 196 y en 2008 se reportaron 108. En el 2005 se habían denunciado 49 casos y en el 2004 fueron 38.

Investigadores señalaron que a Montoya deberá explicar las órdenes que dio para golpear a los grupos ilegales y por la existencia de una política de premios para los uniformados que más dieran resultados operacionales (muertes en combate). “La investigación tendrá que determinar si con esas órdenes altos oficiales promovieron las ejecuciones extrajudiciales. Y si, además, los mandos militares no tomaron medidas de fondo para detener esa práctica criminal”, dicen quienes conocen el caso.

En el expediente aparece un informe de más de cien páginas de la Dirección de Contexto de la Fiscalía (Dinac) que señala que en algunas regiones del país, como Meta, Córdoba y Antioquia, los ‘falsos positivos’ fueron una práctica sistemática. De hecho, ya en una sentencia de una de las víctimas de Soacha el Tribunal Superior de Cundinamarca elevó ese caso a delito de lesa humanidad, al considerar que fue parte de “un plan criminal sistemático y generalizado” contra la población civil.

En el documento se habla de las coincidencias en los ‘falsos positivos’ registrados en el país en temas como similitud del perfil de las víctimas, el modus operandi y el móvil, que apuntaría a mostrar resultados operacionales por acciones en combate.

Según el informe de Human Rights Watch presentado esta semana en Bogotá, al menos 44 ejecuciones extrajudiciales fueron perpetradas por soldados de la Cuarta Brigada cuando el general Montoya era el comandante de esa unidad militar. En el informe se cita un documento del 2009 del inspector general del Ejército a la embajada de Estados Unidos en el que señala que “un factor clave detrás de los ‘falsos positivos’ era la constante presión de Montoya” para producir bajas de supuestos guerrilleros o paramilitares.

Aplicando legislación internacional y jurisprudencia de la altas cortes la Fiscalía busca definir si por linea de mando altos oficiales como Montoya deben responder por los crímenes cometidos por otras personas. Esa tesis ya fue aplicada en la investigación que llevó a la condena de 37 años de cárcel contra el general Jaime Humberto Uscátegui. El general fue responsabilizado de omisión impropia en los homicidios y secuestros perpetrados durante la masacre de Mapiripán (Meta), entre el 15 y el 20 de julio de 1997.

La Fiscalía tiene investigaciones contra 22 generales en tres despachos de delegados ante la Corte Suprema de Justicia. Por ahora serán escuchados, además de Montoya, los oficiales Ricardo Andrés Bernal Mendiola, Henry William Torres Escalante y Jorge Salgado Restrepo. Algunos de los subalternos de esos oficiales, dos de los cuales aún están activos en el Ejército, ya fueron condenados por ejecuciones extrajudiciales en Antioquia, Casanare y Norte de Santander.

El fiscal Eduardo Montealegre se comprometió con las víctimas de ‘falsos positivos’ a que antes de diciembre habrá decisiones de fondo frente a los máximos responsables.

Caso se investiga en la Corte Penal

Desde el 2012, la Corte Penal Internacional tiene abierta una investigación en Colombia y entre los cinco puntos de examen se encuentran las ejecuciones extrajudiciales.

ONG han pedido a la Corte que intervenga, mientras que la Fiscalía ha argumentado que ya ha logrado 817 condenas, de las cuales el 10 por ciento son contra coroneles, capitanes y tenientes como máximos responsables de esos delitos.

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
feb 05
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Medellín
02:44 p. m.
La misteriosa muerte de sacerdote en un bar de Medellín

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo