Elio Rossi, el periodista argentino que llamó ‘malparidos’ a los jugadores de la Selección Colombia, ofreció disculpas por sus palabras y las consideró una “metida de pata”.
Rossi, quien pidió perdón en declaraciones a Blog Deportivo, de ‘Blu Radio’, aseguró que se siente avergonzado y triste por lo que dijo. “Sinceramente me entristece que sientan que los insulté. El problema es que ningún oyente en Colombia va a poder captar que efectivamente no fue un insulto y eso me pone muy mal, me avergüenza y me apena muchísimo”, afirmó.
Además, como lo hizo desde un principio al explicar sus declaraciones iniciales, reiteró que la palabra ‘malparido’ se entiende diferente en Argentina. “Está claro que la aserción a los términos utilizados, concretamente a la palabra malparidos, no tiene nada que ver con cómo lo escucha un colombiano, un mexicano (…). A pesar de que hablamos castellano, el español es diferente en algún país y es seguro que la aplicación que yo le di se aplica a la persona que actúa con mala intención”, dijo.
El periodista fue duramente criticado por colombianos luego de sus palabras en medio del programa local argentino ‘Fútbol permitido’, emitido hace unos días, en el que calificó a los jugadores de la selección nacional de “banda de malparidos”.
Con esas palabras, Rossi se refería al partido entre Colombia y Brasil, que generó la sanción de cuatro partidos a Neymar por su agresión a Pablo Armero y al árbitro.
“Creo que Zúñiga y la banda de malparidos que cazaron a Neymar debieron ser expulsados. Hay una mirada siempre al lobo con piel de cordero que dirige a Colombia (Pékerman). Como tiene cara de bueno, pero es un cordero (…) eso no fue una casualidad”, dijo Rossi en ese momento.
Además, aseguró que “si a Argentina le toca llegar a jugar contra a Colombia ese grupo de malparidos irán tras de Messi y le van a hacer la vida imposible”.
Por otra parte, manifestó durante ‘Fútbol permitido’ que Neymar fue un ‘caballerazo’ y que le indignó la actitud de Zúñiga en el campo de juego. “Ese tipo casi lo deja lisiado en el Mundial”, indicó.
Sobre sus declaraciones acerca de Pékerman, señaló que aunque en Colombia muchos respetan al técnico, “en Argentina las cosas están dividas. Hasta Messi está en discusión”.
ELTIEMPO.COM