Varios grupos chinos de defensa de los animales se manifestaron para pedir el fin del Festival de la Carne de Perro de Yulin (sur de China), una popular celebración en la que se conmemora el solsticio de verano con el consumo de miles de estos animales, informó el diario oficial Global Times.
Las protestas, encabezadas por la Asociación de Protección de Mascotas de China, incluyeron vigilias nocturnas en ciudades del norte del país como Pekín, Tianjin, Xian o Zhengzhou, donde se pidió la inmediata prohibición del festival, que se lleva a cabo este 22 de junio.
“Matar a perros por su carne es algo cruel y además es un riesgo para aquellos que la comen, dado que muchos de los animales cazados podrían estar enfermos”, señaló Zhou Yusong uno de los activistas que encabezan las protestas.
El festival anual, en el que muchos de los animales son mascotas capturadas furtivamente, ha desatado las protestas de muchos grupos ambientalistas dentro y fuera de China, y algunas celebridades, como el actor y humorista británico Ricky Gervais, se han unido en su condena desde el extranjero. (Vea en fotos: Activistas protestan contra el festival de carne de perro en China).
El tema ha generado tanto impacto alrededor del mundo que es tendencia en redes sociales con la etiqueta #StopYulin2015. Incluso la plataforma Change.org hizo una petición que exige el fin del festival, ilustrada con un perro que derrama lágrimas de sangre, que ya cuenta con más de 3,8 millones de firmas.
Las protestas aumentaron durante el fin de semana, ya que cientos de activistas viajaron a Yulin para intentar detener el controvertido festival. La protesta tenía como objetivo pedir que se respeten las normas sanitarias y administrativas existentes, a pesar de que no hay ninguna ley en China que prohíba el consumo de carne de perro.
"La mayoría de estos animales son mascotas de compañía que han sido robadas, y la mayoría de los camiones que traen hasta aquí la carne de perro lo hacen violando las leyes de China, muy explícitas, sobre los animales destinados al consumo humano", declaró Adam Parascandola, encargado de las cuestiones relativas a la crueldad hacia los animales en la Humane Society.
Cada año se matan hasta 10 millones de perros por su carne en China, de los cuales 10.000 son para el festival de Yulin, según la Humane Society.
Un estudio publicado recientemente por la asociación Animals Asia, con sede en Hong Kong, asegura que la mayoría de estos animales han sido robados o son perros callejeros.
Los vecinos de Yulin, por su parte, han pedido que se respeten sus tradiciones, y en años pasados celebraron el festival pese a la creciente presión en su contra, que ha incluido masivos actos de liberación de perros que iban a ser cocinados. El consumo de carne de perro es rechazado por una gran parte de la sociedad china, aunque en algunas zonas del país es aceptado y apreciado, especialmente en provincias del sur (Cantón, Guangxi) o en el noreste de China, por influencia de la cultura coreana.
Con información de AFP y EFE*