Este lunes, en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos posesionó a Luis Carlos Villegas como nuevo Ministro de Defensa y le dejó en claro que una de sus principales tareas, sino la más importante, es mantener la mano dura contra las guerrillas y la delincuencia en general hasta tanto no se logre ponerle punto final al conflicto armado.
El mensaje del Jefe de Estado es claro, pues no quiere que los últimos ataques de las Farc, al igual que del Eln, sigan minando la confianza de la ciudadanía en el proceso de paz de La Habana, por lo que, advirtió, el combate frontal continúa firme.
“Estamos en un punto de inflexión, donde tenemos que mirar hacia el futuro y seguir con los pies en la tierra”, precisó Santos, quien enfatizó que se debe continuar “combatiendo en esta guerra hasta lograr los objetivos que nos hemos propuesto”.
El mandatario destacó que Villegas tiene las cualidades suficientes para mantener la ofensiva contra los grupos ilegales y, al mismo tiempo, para preparar a la Fuerza Pública para el posconflicto, ya que, a su juicio, “es un desafío hablar de paz y mantener la guerra”.
Villegas asume el cargo que dejó Juan Carlos Pinzón, quien fue designado como Embajador de Colombia en Estados Unidos. Uno de sus principales restos, del nuevo Ministro de Defensa, es, precisamente, mantener la fuerza del combate en la guerra y generar consciencia de la necesidad de ponerle punto final al conflicto armado.
Santos advirtió que se “requiere un manejo diplomático, gerencial y estratégico”, pero también reconoció que no es una tarea sencilla, porque “todos los días tenemos policías muertos en el cumplimiento del deber”.
Villegas hará reconocimiento de tropa este miércoles y, además, cuenta con la ventaja de haber integrado desde el principio la delegación oficial de paz en La Habana, lo que le da un conocimiento privilegiado de lo que se está negociando.
El Jefe de Estado, por otra parte, también tomó posesión de María Lorena Gutiérrez como nueva ministra de la Presidencia, quien tendrá el reto de coordinar a todo el gabinete ministerial y mantener el diálogo político con todos los sectores, incluidos los más férreos opositores como el Centro Democrático que lidera el senador Álvaro Uribe.
Gutiérrez es considerada por Santos como su mano derecha en todos los aspectos y llega al cargo tras la renuncia de Néstor Humberto Martínez.
POLÍTICA