'Pupilo', señalado de coordinar varias acciones en contra de habitantes de Tumaco, y otros 19 integrantes de redes de apoyo de las Farc fueron capturados este viernes en la madrugada, en un operativo de la Policía y el Ejército en ese municipio de Nariño. También se incautó material de guerra.
Esta acción se dio tras información de fuentes humanas que reportaron actividades sospechosas en diferentes casas de las veredas La Guayacana, Llorente y El Diviso.
Con los datos recopilados y un trabajo de inteligencia en la zona se expidieron siete órdenes de captura en contra de varios sujetos, entre ellos alias Pupilo, que harían parte de una de las compañías de la columna ‘Daniel Aldana’ de las Farc.
El general Rodrigo González, comandante de la Región 4 de la Policía, señaló que alias Pupilo puede ser el responsable de las voladuras de torres eléctricas en Tumaco, del oleoducto Transandino, uno de los cuales afectó dos ríos y cerca de 2.200 habitantes que se surten de sus aguas en la zona rural de Tumaco; ataques con artefactos explosivos.
Los capturados serían, además, responsables de varios ataques a la población civil, extorsión a comerciantes y atentados contra la Policía, como el que le costó la vida al patrullero Fernando Narváez Perdomo, el pasado 23 de mayo.
El oficial dijo que siete de esas personas tenían orden de captura y las otras 13 fueron sorprendidas en flagrancia. También se emitieron 32 autorizaciones de allanamientos, que se hicieron efectivas en diferentes viviendas del municipio.
En los inmuebles se hallaron dos rollos de cordón detonante, 15 granadas de fragmentación, 36 granadas de 40 mm, cuatro barras de pentolita, 14 granadas de mortero, un mortero lanzagranadas, tres pistolas, una escopeta y 30 detonadores.
Uno de los oficiales que participó en la operación indicó que el material de guerra estaba escondido en las viviendas.
Farc y Eln, amenaza en el hemisferio
A pesar de los diálogos de paz, las Farc siguieron siendo, junto con el Eln, la principal amenaza terrorista en el hemisferio occidental y autores de la mayor parte de los ataques cometidos en el 2014.
Así lo plantea el reporte anual sobre países y el terrorismo del Departamento de Estado de EE. UU. y que, no obstante, subraya que el año pasado los ataques terroristas se redujeron, y lo atribuyen al éxito de la campaña militar contra estos grupos.
Destaca que se han alcanzado algunos acuerdos en el proceso de paz, pero aún nada definitivo, y que las Farc siguieron con ataques de bajo costo y alto impacto.
JUSTICIA