Los hámsters son roedores nocturnos que necesitan de mucha actividad física para mantenerse esbeltos y saludables. Por eso, los accesorios que usted pueda comprarles serán clave para aumentar su expectativa de vida, que es bastante corta, pues solo llegan, en promedio, a los dos años.
Por eso Alejandro Rodríguez, médico veterinario de la clínica de la Universidad de La Salle, dice que “los complementos para estas mascotas duran más que los mismos animalitos”.
Al momento de buscar un hogar para su hámster, por un lado, tendrá las jaulas con rejas en alambre y por el otro, las peceras de paredes lisas. “Las que vienen en plástico grueso o fibra de vidrio son los mejores, más seguras y fáciles de limpiar”, asegura Rodríguez.
Hay algunas casas que vienen con varios niveles y muchos túneles, puentes y ruedas para ejercitarse; entre más amplia y variada pueda llegar a ser esta zona de juegos es mejor. También hay que tener en cuenta las rueditas para que los hámsters corran: “Estas deben ser en plástico enterizas, sin baranditas, pues son un riesgo para las mascotas, ya que sus patitas pueden enredarse y fracturarse”, explica Claudia Brieva, docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional.
Espacios acogedores
Dentro de este centro de actividades que será su mundo, hay que incluir pequeños cubículos donde ellos puedan echarse a dormir durante el día. “La idea es que quepa el roedor acostado y que pueda meter su comida y algo de viruta para que sea bien acogedor”, asegura Brieva.
Además, estos compartimientos cuentan con techos móviles, que son muy útiles pare revisar qué está haciendo la mascota, en caso de que se demore en salir. Si son casas con varios niveles, es bueno ponerlas arriba para que el animal haga el esfuerzo de subir todos los días.
![]() Dormitorio para roedores. |
Sáquelo en bolita
Las esferas para hámsters son la mejor manera de sacarlos por un rato de sus jaulas. Y esta es una de las actividades que más los ejercita. “Hay algunas que vienen con unos pequeños montículos en su interior, que permiten que el animal se apoye mejor, sobre todo si es un muy pequeño”, explica Brieva. La mascota puede realizar esta actividad unos 20 a 30 minutos diarios.
Dientes filudos
Busque todo el tiempo enriquecer su ambiente con objetos que ellos puedan morder para ir limando sus dientes, pues, siendo roedores, estos nunca dejan de crecer. Busque semillas con cáscaras duras como los cacahuates y póngalas en distintas zonas de los túneles para animarlos hacer un poco más de ejercicio.
Una de las recomendaciones más usuales es usar viruta para rellenar el piso de sus casitas. “La idea es que sea gruesa y no aserrín delgado, que podría causarles problemas respiratorios al inhalarlo”, explica Rodríguez. Dedique cinco minutos diarios a consentirlos y cargarlos, eso los volverá más amigables y tranquilos.
¿Cada cuanto limpiar sus accesorios?
Cambiarles la viruta debe hacerse por lo menos cada tercer día si se tiene más de un hámster o si son de las razas grandes como los dorados. Roedores más pequeños como los rusos pueden durar hasta ocho días con el mismo aserrín.
En cuanto a la limpieza profunda de todos los objetos y accesorios que usan a diario, se puede hacer una vez cada mes y medio o dos meses, dependiendo de qué tan rápido se ensucien.
Aliméntelos desde su celular
Agencia UN. Un prototipo de dispensador de comida automático para perros y gatos que se activa haciendo una llamada desde un celular fue elaborado por dos estudiantes de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Manizales.
“El teléfono implementado en el artefacto detecta la llamada y abre una compuerta que permite el paso del alimento a un recipiente”, explicó Óscar Andrés Barón Montalvo, uno de los estudiantes. La idea surgió con el objetivo de brindarles a las mascotas una alimentación balanceada y equilibrada que no interfiriera con las actividades de sus cuidadores.
El sistema cuenta con un temporizador que calcula la cantidad de comida necesaria según el tamaño del animal. Aunque está en fase de exploración, sus creadores esperan poder seguir desarrollándolo.
![]() En desarrollo, un dispensador de comida para alimentar a su mascota a distancia. |
Daniela Forero Sánchez
Redactora EL TIEMPO