Comerciantes de Bogotá emprendieron marchas como protesta a la Ley Anticontrabando, que fue aprobada en cuarto y último debate en la plenaria de la Cámara, ya que según ellos, atenta contra el trabajo y su forma de vida.
Las múltiples marchas se realizaron desde varios puntos de la capital del país e incluyó a comerciantes de la plaza de la Mariposa y San Victorino, los Sanandresitos de la 38, y del norte, lugares de donde partieron los caminantes, al igual que desde el monumento a Los Héroes. El punto de llegada fue la plaza de Bolívar, donde se concentraron los comerciantes.
El 80 % del comercio del sector de San Victorino se paralizó debido a la protesta. No se presentaron hechos de vandalismo.
El Ministerio de Hacienda sostiene que no se afectará al pequeño comerciante, ya que la meta es frenar el contrabando, las ventas que no tienen factura ni son legales. Cuando el contrabando sea mayor a los 50 salarios mínimos legales se aplicará cárcel. Las multas contempladas superan los 30 millones de pesos.
La Ley fija sanciones por el incumplimiento en las obligaciones del impuesto al consumo de cervezas, sifones y refajos, licores, vinos, aperitivos y similares, cigarrillos y tabaco elaborado, que se unificarán a nivel nacional.