close
close

TEMAS DEL DÍA

DISCURSO DE PETRO EN CALLE CASO REFICAR PISO 13 DE LA DIAN WILSON, EL PERRO DE RESCATE TRAGEDIA EN FRANCIA MARCHAS CONTRA EL GOBIERNO PETRO SUPUESTO NOVIO DE SHAKIRA DéFICIT DE TRANSPORTE PúBLICO RESULTADOS DEL BALOTO PICO Y PLACA EN BOGOTá JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los cuellos de botella contra la minería ilegal en Cundinamarca
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los cuellos de botella contra la minería ilegal en Cundinamarca

En tres años solo se resolvieron 39 sanciones. Vacíos legales, oportunidad para los delincuentes.

Por: CUNDINAMARCA 15 de junio 2015 , 06:49 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

La minería ilegal en el departamento no tiene un único rostro. Para dar con los responsables de esta actividad, que se consume los recursos naturales sin ninguna restricción o cuidado, las autoridades ambientales enfrentan una difícil y escurridiza tarea para identificar y sancionar a quienes realmente están detrás de estos actos delictivos.

Así lo dejan entrever los reportes de la Corporación Autónoma Regional (CAR) sobre los procesos de sanción en este ámbito. De los 270 que se abrieron desde 2009 a mayo de este año, solo 39 expedientes ya están decididos. La mayoría de estos (29) se finiquitaron el año pasado.

El aumento de la efectividad en el control de las mineras se debe principalmente a la creación, desde hace ya un año y medio, de la Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (Uiga) de la Corporación Autónoma Regional, que tiene la responsabilidad de ejecutar los operativos de alto impacto en las zonas más complejas. En el 2014 esta unidad ejecutó trece operativos en zonas rurales de Guatativa, Cota y Soacha (en la vereda Panamá), donde decomisaron excavadoras, volquetas, cargadores y retroexcavadoras por más de 1.069 millones de pesos.

Este año, la misión se ha enfocado en Soacha y Nariño, en la provincia del Tequendama, donde hace un par de semanas se logró una incautación de 1.600 millones de pesos.

En ese municipio, a media hora de Girardot, se extrajeron materiales de construcción y gravilla a unos cuantos metros de las aguas del río Magdalena, afectadas por la extracción delincuente. (Lea: Lío político por cantera en cerros de Soacha)

“Somos conscientes que hay mucha minería, no alcanzamos a bombardear todos los frentes, pero también tenemos apoyo de las oficinas provinciales”, asegura Lucía Sánchez, líder de la Uiga.

En el momento, se han levantado 121 medidas cautelares en todo el departamento que frenan acciones de contaminación. Tres son los casos más frecuentes por las que se emiten: los mineros incumplen los instrumentos de control ambiental, o no los tienen aunque sí tengan un título, e incluso, sin tener posesión de un título ni un plan ambiental extraen minerales, especialmente carbón y material de construcción en las provincias de Sabana Occidente, Tequendama y Soacha.

La Uiga solo puede levantar sanciones administrativas, pero no capturar a quienes encuentran en flagrancia. Además, después de imponer la medida, tienen tres días para iniciar el proceso de sanción, que implica rastrear quiénes deben pagar por el daño ambiental.

“Muchas veces quienes están explotando no son los dueños del título, en algunos casos tampoco les pertenecen las máquinas, y ni siquiera estas tienen registros para ubicar a los dueños, porque son prestadas o en arriendo”, explica Sánchez de la CAR.

Así no se sabe bien a quién debe cobrársele la sanción, que depende de un cálculo del impacto ambiental y que puede ascender hasta los 5 salarios mínimos vigentes diarios, más otras sanciones que la autoridad ambiental considere pertinente.

Otras estrategias de los mineros ilegales son operar en las noches o esconder las volquetas y las máquinas.

Para José Henry Pinto Rodríguez, comandante del comando aéreo de combate n.° 4 de la Fuerza Aérea Colombiana, quien ha venido acompañando los operativos, las bandas criminales ahora ven en la minería ilegal su mayor entrada de recursos. "Pasaron de la marihuana y la cocaína, al negocio del oro, el coltán y los materiales de construcción".

Por su parte, Álvaro Cruz, gobernador de Cundinamarca, cree que no se puede hablar de minería ilegal en el departamento, sino de operadores informales que están siendo capacitados para mejorar sus prácticas. No obstante, reconoce que hay que calificar e intervenir la minería criminal por otras vías.

Este año se han realizado cuatro operativos contra la sociedad Invercot en Soacha, donde se han decomisado equipos por más de 200 millones de pesos.

Cuestionan falta de control en Cogua

La Procuraduría General de la Nación cuestionó la falta de control para la actividad minera en Cogua, de la provincia Sabana Centro. (Lea: Aumentaron en un 900 % áreas con títulos mineros en Cogua)

El ente de control les solicitó a la alcaldía de ese municipio y a la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) información puntual sobre las explotaciones mineras en esa jurisdicción.

En especial, porque cuestiona el hecho de que se siga permitiendo el desarrollo de la actividad minera si no se cuenta con instrumento de control ambiental. También pregunta por las acciones que ha adelantado el municipio para controlar a los mineros, debido a que no cuentan con un instrumento de control.

Asimismo, le solicita determinar si el actual uso del suelo donde se están llevando a cabo las actividades mineras es compatible con el desarrollo de estas.

En un informe publicado en mayo por este medio, se denunció cómo la comunidad de Cogua teme por la expansión minera en este municipio, debido a que quieren darles prioridad a sectores económicos como el ecoturismo.

CUNDINAMARCA

Ponte al día Lo más visto
Armando Bendetti
05:39 p. m.
Atención: Benedetti abordó vuelo de Turkish Airlines
Homicidio
06:35 a. m.
Esta fue la macabra confesión del joven señalado de asesinar a Yessica Calvera
Boyacá
12:00 a. m.
Investigan la extraña muerte de una mujer que cayó desde un séptimo piso en Boyacá
Junior de Barranquilla
07:05 a. m.
Polémica por video íntimo de jugador expulsado del Junior con supuesta porrista
Gustavo Petro
06:45 p. m.
¿Cuántas personas salieron a apoyar las marchas de este miércoles, según la Policía?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo