Un Carnaval de Orejitas, en el que más de 600 niños y niñas recorrieron las calles de Tuluá en 13 coloridas comparsas, fue la antesala la Feria de Tuluá, que llega a sus 60 años y extiende la invitación a propios y visitantes para que se gocen y disfruten.
La programación es variada y hay para todos los gustos, desde lo agropecuario, ganadero, artesanal hasta las presentaciones de artistas nacionales en internacionales de manera simultánea en cinco escenarios diferentes de la ciudad.
La inauguración oficial será este viernes a las 4:30 de la tarde en la Ciudadela Ferial ‘Manuel Victoria Rojas’. Será el epicentro del ‘Pueblito de los niños’, la Plaza del Mecato, áreas para exposiciones de especies menores y porcicultura.
Quienes lo visiten encontrarán El Pueblito Artesanal con la capilla ‘Santa Beatriz’, jardín propio y natural con plantas ornamentales, medicinales y frutales, campo para la maquinaria industrial y vehículos, espacios modernos para la ganadería vacuna y caballar y escenario para las presentaciones de los cantantes que hasta la madrugada harán las delicias de los asistentes.
“Es la feria mas completa de Colombia y variada”, dice la gerente de la Feria, Lina María Colonia. Los menores que alcancen hasta 1.20 metros de altura no pagan el ingreso al coliseo. Este beneficio también lo obtienen los mayores de 65 años.
Para participar en la Feria de Tuluá la junta organizadora, que es considerada por su expresidente Ramiro Escobar Cruz como la “Escuela de Civismo de Tuluá”, fijo un precio de 8.000 pesos durante la inauguración.
La noche estará a cargo de Silvestre Dandgond, Kevin Florez, Mike Bahía, Jhon Alex castaño y Roberto Blades.
El sábado será la gran noche con el invitado especial Carlos Vives, quien alternará en escenario con Hebert Vargas, Luisito Carrión y Los Traviesos.
El sábado, domingo y lunes el precio de la boletería para ingresar al coliseo de Ferias será de 10.000 antes de 4:00 p.m. y después de 12.000 pesos.
“Esta es una feria sesentona, muy alegre y variada para todo el mundo”, según el alcalde de Tuluá, Germán Gómez.
TULUÁ