La Superintendencia de Sociedades anunció la decisión de someter a control a las sociedades Prebuild Colombia S.A.S. y Ekko Promotora S.A.S.
Antes del sometimiento, el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar ordenó la práctica de investigaciones administrativas sobre las anteriores entidades con el propósito de establecer el cumplimiento de las normas legales relativas a la organización de las sociedades, sus prácticas contables, los libros y archivos, y de identificar si existen irregularidades en su funcionamiento.
Una vez practicadas las visitas, un grupo de expertos de la Superintendencia de Sociedades pudo establecer que hay una falta de capacidad administrativa de las sociedades que se ha traducido en la incapacidad de atender con oportunidad las solicitudes de información financiera hechas por la entidad.
También se observa un incumplimiento frente a algunas entidades bancarias, que presuntamente responde a la crítica situación de carácter administrativo por la que atraviesan las dos sociedades.
Sumado a lo anterior, a la fecha de expedición de la primera resolución no se había realizado la reunión ordinaria de la asamblea general de accionistas para la aprobación de estados financieros e informes del ejercicio 2014, lo que va en contravía de las disposiciones legales vigentes.
En el caso de Prebuild Colombia S.A.S., la compañía registró pérdidas operacionales y netas superiores a s 9.205 millones de pesos y 5.539 millones de pesos, respectivamente.
A pesar de que los activos que por su parte superan 64.400 millones de pesos, un porcentaje cercano al 40 por ciento está representado en cuentas por cobrar (pagos por cuenta de terceros) más inversiones en diez sociedades subordinadas.
Por su parte, los pasivos alcanzaron 55.396 millones de pesos. De este monto, el 46 por ciento está relacionado con compañías vinculadas, siendo la más representativa Prebuild Construcciones S.A.; las obligaciones financieras alcanzan 17.573 millones de pesos y existen otros pasivos que incluyen obligaciones laborales, fiscales y pasivos estimados en 12.522 millones de pesos.
Bajo los anteriores hechos, agrega la resolución, la compañía registra un nivel de riesgo financiero alto, al no generar ingresos, registrar pérdidas operacionales y netas consecutivas y crecientes sumado al hecho de que el nivel de endeudamiento se situó en el 86 por ciento, sin contar con cobertura operacional para atender el servicio de la deuda.
De acuerdo con la información remitida por la sociedad, Ekko Promotora, a 8 de mayo de 2015, tenía obligaciones vencidas que superan 3.376 millones de pesos.
Declarado el control, la Superintendencia de Sociedades adquiere amplias facultades de fiscalización, dentro de las que se cuentan la de requerir información sobre aspectos jurídicos y contables, exigir autorización para cualquier modificación o reforma estatutaria o capitalización de la sociedad.
Las normas permiten además remover a los administradores, revisores fiscales y empleados según el caso y multar a los administradores que realicen actos contrarios a la ley e incluso si fuere necesario, convocar a la sociedad a un proceso concursal.
En las resoluciones se les advierte a los representantes legales y empleados de las sociedades que a partir del sometimiento a control se prohíbe la constitución de garantías que recaigan sobre bienes propios de la sociedad y enajenaciones de bienes u operaciones que no correspondan al giro ordinario de los negocios sin autorización previa de la Superintendencia de Sociedades.
Portafolio